Hoy, 9 de septiembre de 2025, en su cumpleaños número 101, se celebra al profeta y presidente Russell M. Nelson no solo por su longevidad, sino también por su amorosa labor de acercamiento personal en todo el mundo. Cuando llegó a ser presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en 2018, el apóstol, que en ese entonces tenía 93 años, se apresuró a visitar a los miembros de la Iglesia que vivían lejos de Salt Lake City.
En sus dos primeros años al frente de la Iglesia, el profeta recorrió más de 185 000 km (115 000 millas) y visitó 35 países.
Una de las primeras paradas de este líder de la Iglesia, que se centra en que seamos pacificadores, fue en Jerusalén, la ciudad de la paz.

nelson-holland-jerusalem-banner.jpg
El presidente Russell M. Nelson y el élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, contemplan Jerusalén desde el Centro de BYU en Jerusalén, el 14 de abril de 2018.© 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.“Como nuevo Presidente de la Iglesia, sentí que había dos mensajes que me gustaría transmitir a nuestro pueblo”, dijo el presidente Nelson en Jerusalén en 2018. “Uno es que Jesús es el Cristo y que tiene un mensaje para todos los hijos de Dios. El segundo es que la Suya es una invitación mundial. Invitamos a todos los hijos de Dios a venir a su Salvador”.
El presidente Jeffrey R. Holland, quien acompañó al presidente Nelson en el primero de los cuatro viajes más extensos del profeta, calificó su experiencia con el profeta como una “emoción sobrecogedora”.

Simon-Jones---_PVC1007
El presidente Russell M. Nelson habla a unos 200 misioneros de la Misión Inglaterra Londres en la capilla Hyde Park en Londres, Inglaterra, en la tarde del 12 de abril de 2018.2018 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.“Estoy en compañía del presidente Russell M. Nelson, un profeta moderno en el mismo sentido que los profetas antiguos [en Jerusalén en tiempos bíblicos], con la misma autoridad y el mismo sacerdocio y enseñando el mismo Evangelio”, dijo el presidente Holland.
El presidente Holland también afirmó que el presidente Nelson —y cualquier Presidente de la Iglesia— no es solo un líder para los Santos de los Últimos Días: sus palabras son para todos.
“Él es el profeta para el mundo y tiene esa visión. Él tiene esa videncia profética”, dijo el presidente Holland mientras ambos se encontraban en Londres. “Lo sostenemos como vidente y revelador, y él está mirando al mundo entero”.
En 2018, el presidente Nelson visitó Israel, Kenia, Zimbabue, India, Tailandia, China, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile. A continuación, en 2019, visitó Samoa, Australia, Nueva Zelanda, Fiyi, Tonga, Tahití, Vietnam, Camboya e Indonesia.
En cada lugar, el profeta dirigió a las personas hacia Jesucristo y Su santa casa. En Kenia, por ejemplo, enseñó que “nuestro mensaje al mundo es que Jesús es el Cristo y que Su modo de vivir es el camino al gozo y la felicidad no solo en esta vida, sino también en la vida venidera”.

RMN-Kenya6728-2018.jpg
El presidente Russell M. Nelson extiende la mano para estrechar la de un joven Santo de los Últimos Días en Nairobi, Kenia, el 16 de abril de 2018.2018 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.A los santos tailandeses les declaró que los deseos que tiene para ellos “[son] los mismos que mis deseos para las personas de Taiwán o de cualquier otra ciudad [o] país. Invitamos a todos los hijos de Dios […] a venir al Salvador y disfrutar de las bendiciones y los beneficios de su templo y tener vida eterna [y] gozo”.
En India, donde se construirá una Casa del Señor en Bangalore, dijo: “El templo es nuestro destino final aquí en el planeta Tierra. Todas las bendiciones que Dios tiene reservadas para Su pueblo fiel se reciben en el templo”.
En Hong Kong, el presidente Nelson les recordó a los santos que “todo lo que hacemos en la Iglesia es para mejorar la vida de otras personas, para brindarles gozo. ¿Y cómo se hace esto? Se hace estableciendo familias fuertes. Esas familias se fortalecen gracias a los convenios que se hacen en los santos templos”.

President Nelson Thailand
El presidente Russell M. Nelson estrecha la mano de una niña durante una reunión en Bangkok, Tailandia, el viernes 20 de abril de 2018.2018 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.En Vietnam, enseñó que el Evangelio restaurado de Jesucristo contiene la verdad sobre la naturaleza eterna de la unidad familiar.
“Reconocemos la importancia de las familias”, dijo el presidente Nelson. “Nos regocijamos en el conocimiento revelado de que las familias pueden perpetuarse y estar aquí para siempre”.
El profeta también habló sobre la importancia de la familia con el rey y la reina de Tonga.
“[El rey] comprende […] la importancia de la familia y del plan eterno de Dios”, dijo el presidente Nelson. “Si trabajamos por tener familias fuertes, tendremos naciones fuertes en un mundo más bondadoso”.
- President-Nelson-101-Fam-Celebration-1
- President-Nelson-101-Fam-Celebration-6
- President-Nelson-101-Fam-Celebration-5
- President-Nelson-101-Fam-Celebration-2
- President-Nelson-101-Fam-Celebration-7
- President-Nelson-101-Fam-Celebration-9
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En Australia, el presidente Nelson comentó sobre el crecimiento de la Iglesia en ese país, que se había triplicado desde su llamamiento como Apóstol en 1984 hasta su visita en 2019. Dijo que el aumento del número de miembros tiene su origen en Jesucristo.
“A menudo me preguntan: ‘¿Cuál es la razón de este crecimiento?’”, dijo. “[Yo] respondo: ‘Se debe a que el Libro de Mormón es verdadero’. Piensen en sus dos declaraciones de propósito: uno, convencer al judío y al gentil de que Jesús es el Cristo; y dos, que Dios recordará el convenio que hizo con la casa de Israel y que Israel será recogido en estos últimos días. El instrumento mediante el cual se llevará a cabo ese recogimiento de Israel es el Libro de Mormón. Sin el Libro de Mormón no habría recogimiento de Israel”.

Sydney, Australia Pacific Ministry
El presidente Russell M. Nelson, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, saluda a dignatarios de diferentes religiones antes de un devocional en el Centro Internacional de Convenciones de Sídney, Australia, como parte de sus viajes de ministración por el Pacífico, el 19 de mayo de 2019.2019 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.El élder Gerrit W. Gong, quien acompañó al presidente Nelson a siete países del Pacífico Sur en 2019, elogió el cuidado semejante al de Cristo del profeta hacia los santos.
“Lo que ha hecho es algo magnífico: venir y estar con la gente de una manera que transmite el amor del Señor”, dijo el élder Gong.

President-Nelson-in-Peru
El presidente Russell M. Nelson; su esposa, Wendy; y el élder Gary E. Stevenson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, saludan a Santos de los Últimos Días en Perú durante un devocional celebrado la tarde del 20 de octubre de 2018.2018 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.En ocasiones, el presidente Nelson, que habla once idiomas, se dirigió a las personas en su propio idioma. Durante las visitas de ministerio a varios países de Latinoamérica en octubre de 2018, el profeta políglota presentó gran parte de sus sermones en español. En Perú, por ejemplo, pronunció unas palabras introductorias en inglés. Luego hizo la transición y dijo: “Con su permiso, me gustaría dirigirme a ustedes en español”.
Todo el coliseo estalló en aplausos.

DSCF7706.jpg
Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Perú se emocionan cuando el presidente Russell M. Nelson se dirige a ellos en español.2018 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.“Ha sido algo extraordinario”, dijo el élder Gary E. Stevenson, quien acompañó al profeta en Sudamérica en 2018. “Nunca imaginé que vendría y tendría que usar audífonos con la traducción para escuchar las palabras del presidente Nelson. Eso fue una sorpresa para mí”. Dijo entonces que cuando el presidente Nelson habló en español, “te llega al corazón. Hay reverencia. Hay silencio, y luego todos se secan los ojos. Las lágrimas fluyen y es algo extraordinario. Es una muestra de que los Santos de los Últimos Días aman a su profeta y el profeta ama a los Santos de los Últimos Días”.
El ministerio del presidente Nelson se ha extendido más allá de los Santos de los Últimos Días. En Nueva Zelanda, el profeta se puso en contacto con los líderes musulmanes de Christchurch, cuyas mezquitas fueron atacadas por terroristas en 2019. Cincuenta y una personas murieron. En nombre de la Iglesia de Jesucristo, donó fondos para ayudarlos a reconstruir sus lugares sagrados.
“Somos hermanos”, dijo el presidente Nelson. “Es inconcebible que alguien pueda hacerle eso a otro ser humano”.
Mientras el presidente Nelson celebra un año más de vida, su ministerio mundial ha pasado de los ajetreados viajes de años anteriores a una poderosa difusión digital. Aunque la pandemia de COVID-19 en 2020 y una lesión en la espalda en 2023 limitaron su capacidad para estar físicamente entre los santos, sus mensajes esperanzadores y centrados en Cristo siguen llegando a millones de personas. Gracias al milagro de la tecnología, su voz se escucha en todo el mundo a través de las redes sociales y las conferencias generales semestrales de la Iglesia.
El optimismo del profeta a lo largo de su ministerio y ante sus propias dificultades se basa en la vida y las enseñanzas de Jesucristo.
En la Conferencia General de octubre de 2024, expresó ese optimismo diciendo: “Lo mejor está por llegar, mis queridos hermanos y hermanas, ¡porque el Salvador viene de nuevo!”.