- WhatsApp-Image-2025-11-10-at-11.50.33-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2025-11-10-at-11.50.33-PM-(1).jpeg
- WhatsApp-Image-2025-11-10-at-11.50.33-PM-(2).jpeg
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En el marco del curso “Sin bosques no hay vida”, organizado por la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI Perú), La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días participó activamente junto a representantes de diversas comunidades de fe. Este esfuerzo conjunto buscó fortalecer la protección de los ecosistemas y promover una conciencia ética y espiritual en torno al cuidado de la naturaleza.
El evento, realizado los días 7 y 8 de noviembre en la ciudad del Cusco, generó espacios de diálogo y aprendizaje sobre la situación actual de los bosques tropicales en la región andina. Su propósito fue construir estrategias de acción e incidencia desde la fe, el servicio y el respeto por la vida.
La participación de La Iglesia de Jesucristo reafirma su compromiso constante con los principios de mayordomía, servicio y amor al prójimo, valores que inspiran a sus miembros a cuidar la creación divina y contribuir al bienestar de las comunidades.
IRI Perú, coordinada por Laura Vargas, reconoció el aporte de las distintas comunidades religiosas, incluyendo a La Iglesia de Jesucristo, en este encuentro que reunió a líderes católicos, metodistas, luteranos, bahá’ís y otros participantes comprometidos con la conservación ambiental.
Con iniciativas como esta, la Iglesia reafirma su vocación de servicio, cooperación interreligiosa y compromiso con la sostenibilidad, promoviendo el mensaje de que “sin bosques no hay vida, y sin servicio no hay verdadero discipulado”.