Dixie-Downs-Early-Summer-20240627.jpg
Nota de prensa

Cómo la Iglesia ahorra cerca de 1900 millones de litros (500 millones de galones) de agua en el oeste de EE. UU.

“Hemos recibido de Dios la responsabilidad especial de cuidar de Sus creaciones, y cada uno de nosotros, colectiva e individualmente, tiene algo que hacer” (obispo Gérald Caussé).

Conservar el agua es una prioridad

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días invita a las comunidades de todo el mundo a ser mayordomos sabios de los recursos naturales que Dios proporciona. En la región Intermontañosa del Oeste de los Estados Unidos, el agua es cada vez más escasa, y muchos municipios y autoridades del agua están actualizando las regulaciones para administrar su uso.

Este artículo describe algunos de los esfuerzos continuos de la Iglesia para conservar el agua en las propiedades de los centros de reuniones de esta árida región.

Controladores inteligentes

Como se indicó en marzo de 2025, la Iglesia está en proceso de completar una importante iniciativa: instalar más de 3000 controladores inteligentes en sus instalaciones a lo largo del Oeste intermontano. La Iglesia espera ahorrar cerca de 1900 millones de litros (más de 500 millones de galones) de agua en su primer año de pleno funcionamiento. Esto equivale aproximadamente a llenar más de 750 piscinas olímpicas juntas.

Los controladores inteligentes pueden funcionar de maneras que parecen inusuales, pero los ajustes operativos tienen el fin de ahorrar agua. En lugar de seguir un horario fijo establecido, pueden regar en ráfagas cortas más frecuentes; en horarios variados; o incluso durante una tormenta. Estos ajustes se realizan para que las plantas maximicen la absorción de agua según factores como el clima, la humedad y la composición del suelo. A veces, el sistema debe seguir horarios de riego específicos establecidos por las autoridades municipales locales del agua.

Jardines y resiembra con uso inteligente del agua

A principios de la década de 2000, la Iglesia comenzó a implementar jardines con uso inteligente del agua, diseñando propiedades que reflejan mejor sus climas locales. Si bien se conservarán algunas zonas de césped para uso recreativo, la Iglesia está eliminando gradualmente el césped puramente decorativo o “no funcional” en los nuevos centros de reuniones y edificios remodelados de toda la región. La Iglesia está reduciendo de manera significativa o eliminando por completo el césped no funcional en el condado de Washington, en Utah, y en el sur de Nevada.

La Iglesia continúa evaluando oportunidades en regiones con gran escasez de agua, donde los principios y las tecnologías de una jardinería con uso inteligente del agua pueden producir ahorros significativos de agua. Esto incluye la transición de zonas de césped recreativas y funcionales a espacios con mezclas de gramas que toleran mejor las sequías a través de un proceso de resiembra, que conserva el uso previsto del espacio verde y, a su vez, reduce el consumo de agua y los costos de los proyectos.

¿Cómo pueden participar los miembros y amigos de la Iglesia?

Se anima a los miembros de la comunidad a informar los problemas, tales como cabezales de aspersores rotos o que no funcionan bien, o fugas en las tuberías, a los representantes locales de barrio o estaca, quienes pueden remitir estos problemas a un gerente de propiedades profesional.

La Iglesia mantiene su invitación a los miembros de la Iglesia y a los miembros de la comunidad a sumarse a la preservación de este recurso fundamental (Declaración oficial de junio de 2022 sobre “La importancia de la conservación del agua”) y a encontrar maneras eficaces de reducir el consumo de agua, especialmente en el riego, en sus propias propiedades. Las agencias locales de agua pueden ser un recurso valioso para aprender más sobre cómo adaptar adecuadamente los sistemas de riego a fin de lograr la eficiencia y transformar los jardines para que hagan uso inteligente del agua.

Para obtener más información, visita esta página de preguntas frecuentes.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.