Como parte del programa anual de entregas de sillas de ruedas, la Fundación Solidaridad y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizaron una nueva entrega que benefició a 12 pacientes de la zona norte de Asunción. La actividad se llevó a cabo en la capilla de la Iglesia ubicada en el municipio de Lambaré, una zona suburbana de la capital paraguaya.
La Fundación Solidaridad, que desde hace más de diez años trabaja junto a la Iglesia en este tipo de iniciativas, se encarga de recibir las donaciones y organizar entregas periódicas tanto en la capital como en el interior del país. Cada paciente beneficiado es previamente evaluado para determinar el modelo de silla adecuado según su edad y condición física.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En esta ocasión, las sillas de ruedas fueron trasladadas al centro de reuniones con anticipación y se convocó a los pacientes seleccionados, quienes recibieron su equipo junto con las explicaciones técnicas necesarias para su correcto uso y adaptación.
Participaron del acto el Lic. Oscar Corbo, gerente de Relaciones Interinstitucionales de la Fundación Solidaridad, y Sisinio Páez, líder eclesiástico local y misionero de servicio en la zona.
El Lic. Corbo destacó la relación de confianza y colaboración que se ha fortalecido a lo largo de los años con La Iglesia de Jesucristo y expresó el agradecimiento de la Fundación y de los pacientes por este aporte que mejora significativamente la calidad de vida de las personas beneficiadas.
Por su parte, Sisinio Páez manifestó: “Es un privilegio para nosotros poder servir a quienes más lo necesitan, siguiendo el ejemplo de nuestro Salvador Jesucristo”.
Uno de los beneficiarios, que había perdido sus miembros inferiores, compartió emocionado cómo esta nueva silla de ruedas le permitirá recuperar su movilidad y continuar con sus prácticas deportivas de remo, mejorando su autonomía y calidad de vida.
Esta donación forma parte de las 100 Acciones Humanitarias que se están llevando a cabo en el marco del Centenario de La Iglesia de Jesucristo en Sudamérica, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad y con quienes más lo necesitan.