Nota de prensa

“Civismo y rectitud elevan las naciones y fortalecen la Patria”

El duodécimo de Los artículos de fe, ( Trece declaraciones que resumen las doctrinas básicas de la Iglesia), declara: “Creemos en estar sujetos a los reyes, presidentes, gobernantes y magistrados; en obedecer, honrar y sostener la ley”.

La fe en Jesucristo como Salvador y único Redentor, es lo que motiva a la membresía mormona a seguir su ejemplo y tener un comportamiento digno tanto en público, como en privado; procurando ser ciudadanos conscientes para tener una comunidad, un país y un mundo mejor.

 

Al identificar las necesidades de la comunidad, los Santos de los Últimos Días, tienen la oportunidad de brindar un verdadero servicio cristiano, de forma voluntaria y desinteresada, con la única finalidad de hacer el bien a los demás y garantizar espacios adecuados para desarrollar una sana convivencia.

El respeto por los valores patrios, nace del corazón y permite que cada miembro de la Iglesia pueda expresar de manera abierta su amor por su nación sea cual fuere el lugar donde se encuentre o país que adopte como suyo.

Tanto en la República Dominicana, como en otros muchos países, los miembros de la Iglesia, hacen uso oportuno de las astas en donde se enhiestan las banderas en las capillas de cada país, a fin de celebrar su correspondiente fiesta de Independencia Nacional y enarbolar muy en alto, el orgullo de pertenecer a su patria.

Siendo que los símbolos patrios constituyen el fundamento de la libertad, los Santos de los Últimos Días se esfuerzan por animar a la comunidad a portar como bandera la virtud, a fin de contribuir con el rescate de los principios y valores morales que sólo se aprenden en el hogar.  Del mismo modo, interesarse por aprender acerca de sus deberes y derechos como ciudadanos, ya que al estar debidamente informados podrán valorar los sacrificios de que fueron objeto los mártires hombres que dieron su vida por la patria.

Es deber de cada ciudadano conocer sencillas normas de uso de los símbolos patrios, especialmente sobre la bandera nacional, fechas patrias, horarios, lugares autorizados para su uso y forma apropiada de colocarla y doblarla, disposición correcta de los colores, etc. 

Se alienta a cada ciudadano dominicano, honrar los símbolos patrios y conocer la vida de los próceres que lucharon por la independencia de la Republica, de manera que puedan dar vida y conservar en sus memorias las gloriosas notas del himno nacional que rezan: “ Libertad, que los ecos se agiten, mientras llenos de noble ansiedad, nuestros campos de gloria repiten, Libertad! Libertad! Libertad! 

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.