El domingo 21 de julio durante el discurso que ofreció en la 110ª convención nacional anual de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP), en Detroit, el presidente Russell M. Nelson destacó la agenda conjunta que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días desarrolla con la organización y cómo se han unido para invitar a todas las personas, organizaciones y unidades gubernamentales a que trabajen con mayor civismo, eliminen los prejuicios de todo tipo y se centren en los intereses importantes que se tienen en común.
- El Presidente Russell M. Nelson participó en la 110ª convención nacional anual de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP), este 21 de julio en Detroit, Michigan.
- El Presidente Russell M. Nelson participó en la 110ª convención nacional anual de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP), el 21 de julio en Detroit, Michigan.
- El Presidente Russell M. Nelson durante la durante la 110ª convención nacional anual de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP).
- El Presidente Russell M. Nelson participó en la 110ª convención nacional anual de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP), el 21 de julio en Detroit, Michigan.
- El Presidente Russell M. Nelson durante la durante la 110ª convención nacional anual de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP).
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
"En pocas palabras, nos esforzamos por construir puentes de cooperación en lugar de muros de segregación", dijo el presidente Nelson.
"Todos estamos conectados y tenemos la responsabilidad dada por Dios de ayudar a mejorar la vida de quienes nos rodean", subrayó. “No tenemos que ser iguales o parecernos para amarnos los unos a los otros. Ni siquiera tenemos que estar de acuerdo para amarnos. Si tenemos alguna esperanza de recuperar la buena voluntad y el sentido de humanidad que anhelamos, debe comenzar con cada uno de nosotros, persona por persona”. Lee una transcripción completa del mensaje del Presidente Nelson.
En los últimos 18 meses, la Primera Presidencia ha dado prioridad al trabajo conjunto con la NAACP. Ambas organizaciones se han reunido varias veces para concretar esfuerzos educativos conjuntos en Chicago y San Francisco e iniciativas de empleo en Houston y Charlotte. Han personalizado los materiales y programas de servicios de autosuficiencia de la Iglesia para que sean más efectivos para la iniciativa.
"Oro para que podamos llamarnos, cada vez más, queridos amigos", dijo el presidente Nelson durante la convención del domingo. “Podemos avanzar haciendo lo mejor para ejemplificar los dos grandes mandamientos: amar a Dios y amar a cada uno de Sus hijos. Brazo en brazo y hombro con hombro, podemos esforzarnos por elevar a nuestros hermanos y hermanas en todas partes, en todas las formas que podamos. Este mundo nunca será el mismo".
A principios de este año, la Iglesia honró el compromiso de la NAACP de promover la igualdad y la justicia en la sociedad.
"Me siento honrado de que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días esté de acuerdo con la NAACP para promover la igualdad y la justicia para todos", dijo el presidente y CEO de la NAACP, Derrick Johnson. "Debemos reconocer y aceptar la importancia de crear amistad con aquellos que están elevando la conciencia de esta nación; la Iglesia está comprometida a hacer precisamente eso".
Además de sus actividades conjuntas con la NAACP, la Iglesia busca fortalecer a las personas y familias afroamericanas a través de la genealogía ayudando a que busquen a sus antepasados a través de FamilySearch.
Como parte del apoyo a la comunidad afroamericana, la Iglesia donó 2 millones de dólares en febrero al International African American Museum (IAAM), que abrirá en 2021 en el antiguo muelle de Gadsden en Charleston, Carolina del Sur. En diciembre de 2016, la congregación proporcionó también una base de datos indexada de los históricos Registros de Freedmen Bureau al Museo Nacional Smithsoniano de Historia y Cultura Afroamericana en Washington, DC. La base de datos contiene información genealógica de afroamericanos liberados después de la Guerra Civil.
Desde que se convirtió en presidente de la Iglesia en 2018, el presidente Nelson ha dejado en claro de palabra y de hecho su deseo de ser un constructor de puentes con todos los pueblos, religiones, culturas y comunidades.