Nota de prensa

¿Cómo fue la relación del presidente Spencer W. Kimball con el Perú?

Nació un 28 de marzo de 1895, se convirtió en el duodécimo presidente de la Iglesia. ¿Cómo fue su relación con el Perú?

Spencer W. Kimball, el duodécimo presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, nació el 28 de marzo de 1895 en Salt Lake City, Utah.

Desde temprana edad, Spencer W. Kimball mostró un gran interés y amor por la iglesia y el Evangelio de Jesucristo. Se desempeñó como misionero de la Iglesia en Europa durante la Primera Guerra Mundial y más tarde como líder de la Iglesia en Utah y en todo el mundo.

El élder Kimball se convirtió en presidente de la iglesia en 1973 y lideró la iglesia durante un período de gran crecimiento y expansión. Durante su presidencia, se dedicaron numerosos templos en todo el mundo y se abrieron nuevas misiones en países de todo el mundo.

Además de su trabajo en la iglesia, Spencer W. Kimball fue un defensor de la igualdad y la justicia. Durante su presidencia anunció que todo varón digno podría poseer el Sacerdocio, además fue destacada su oposición a grupos que se apartaron de la Iglesia para continuar con la práctica de la poligamia.

Spencer W. Kimball falleció el 5 de noviembre de 1985 a la edad de 90 años, pero su legado y su influencia en la Iglesia y en la comunidad en general continúan siendo recordados y celebrados en la actualidad.

La relación de Spencer W. Kimball con el Perú

Spencer W. Kimball tuvo una estrecha relación con el Perú durante su vida y liderazgo en la iglesia.

En el tiempo que fue apóstol de la iglesia, el élder Kimball visitó el Perú en varias ocasiones. Como presidente de la Iglesia supervisó la construcción de un templo en la capital del Perú, el Templo de Lima, cuya palada inicial fue en 1982, fue luego dedicado en 1986.

El élder Kimball también tuvo una influencia significativa en la expansión de la obra misional de la iglesia en Perú. Durante su tiempo como presidente de la iglesia, se abrieron nuevas misiones en el país y el número de miembros de la iglesia en Perú aumentó considerablemente.

Además de su trabajo en la iglesia, el élder Kimball tuvo una relación personal con el Perú y su gente. Fue conocido por su amor y respeto por la cultura y las tradiciones peruanas y trabajó para mejorar la calidad de vida de las personas en el país a través de proyectos de bienestar y ayuda humanitaria.

La relación de Spencer W. Kimball con el Perú continúa siendo recordada y celebrada en la actualidad. Su legado en la construcción del Templo de Lima y en la expansión de la obra misional de la iglesia en Perú ha dejado una huella duradera en la comunidad de Santos de los Últimos Días en el país y ha sido reconocido por líderes religiosos y gubernamentales peruanos.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.