Nota de prensa

"Soy Mormon" Campaña publicitaria extendida a través de Estados Unidos y Australia

 

La Iglesia continua con la campaña publicitaria llamada: “Soy Mormón”, que incluye espacio en la televisión, carteleras, anuncios en camiones y en el Internet.  Los anuncios dan un vistazo a la vida de los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de todo el mundo y refiere a las personas interesadas a la página de mormon.org, en donde pueden leer los perfiles de decenas de miles de Mormones, chatear en vivo con representantes que contestarán sus preguntas acerca de sus creencias y podrán ver docenas de videos acerca de los miembros de la Iglesia.

Los anuncios publicitarios serán vistos hasta marzo del 2012 en Phoenix Arizona, Atlanta Georgia, Denver Colorado, Spokane y Seattle Washington, Austin y San Antonio Texas, Omaha y Lincoln Nebraska y en Indianapolis, Fort Wayne y South Bend Indiana.  La campaña también se está extendiendo internacionalmente con anuncios en Brisbane, Australia.  Una campaña de “Soy Mormón” se corrió durante el verano pasado en la ciudad de Nueva York en donde se desplegaron Espectaculares en Time Square, anuncios en los taxis de la ciudad y en el metro de la llamada “gran manzana” todo esto debido a que desde el año 2000 la membresía ha aumentado en un 75% a 78,000 miembros en el estado de Nueva York.

“Nuestros misioneros son conocidos por tocar a las puertas para compartir el evangelio de Jesucristo”, dijó Elder David F. Evans, director ejecutivo del Departamento Misional de la Iglesia. “Mormon.org les da la oportunidad a las personas para tocar a nuestra puerta a través del Internet para hacernos preguntas con respecto a nuestras creencias”.

Esta última campaña es una continuación de un empeño que fue lanzado en nueve ciudades el año pasado en un esfuerzo por ayudar a las personas a comprender las creencias de los mormones, a través de aspectos tanto ordinarios como extraordinarios de la vida de los miembros de la Iglesia.

La campaña es el resultado de una investigación de la Iglesia durante los últimos años relacionados con que tan bien los americanos conocen y entienden a la Iglesia y a sus miembros.

“Muchas personas no están familiarizados con nuestras creencias, y esto algunas veces puede causar malas interpretaciones”, dijo Elder Evans,  “La mejor manera de comprender a los Mormones es conocerlos y llegar a entenderlos personalmente.  Estos anuncios son una invitación para hacer eso”.

Leah Brown de Mesa, Arizona está muy emocionada acerca de su oportunidad de compartir sus creencias con otros.

“Algunas veces las personas dudan en preguntarles a los Mormones en lo que creen y por qué.  Pero esta campaña publicitaria abre la puerta e invita sus preguntas”,  declaró Brown.  “Esta es una oportunidad muy natural para tener una conversación con mis amigos de otras religiones y espero que pueda ayudarles a entender quienes somos”.

Mormon.org se lanzó originalmente en el 2001, y ha proporcionado un lugar para las personas que buscan información acerca de la Iglesia.  Más de un millón de personas  visitan este sitio al mes.  La iniciativa publicitaria de “Soy Mormón” ha aumentado el número de personas que visitan el sitio; en algunas ciudades en donde los anuncios se han publicado, el tráfico ha aumentado hasta un 300 porciento.

Mientras que la Iglesia continua compartiendo su mensaje a través de más de 52,000 misioneros de tiempo completo, muchos individuos prefieren primero buscar información acerca de la Iglesia en el Internet antes de hablar con los misioneros en persona.  Mormon.org juega un papel crítico en proporcionar ese contenido.  Los visitantes al sitio pueden chatear con los misioneros en línea; actualmente 1,000 chats suceden todos los días.

En el sitio los Santos de los Últimos Días comparten historias personales y contestan decenas de otras preguntas más específicas, tales como “¿Son los Mormones Cristianos?” “¿Que papel juega la oración en su vida?” “¿Por qué los Mormones no toman café, te o alcohol?” y “¿Qué creen los Mormones en cuanto a la Biblia?”

Actualmente hay 50,000 perfiles en Mormon.org y cuenta con más de un millón de visitantes al mes.

Se proporciona un espacio para que las personas hagan un enlace con sus páginas personales de Facebook y Twitter y a sus blogs.  Esa característica hará posible que las personas que busquen entender mejor a la Iglesia se conecten directamente con mormones individuales.  Los visitantes pueden hacer una búsqueda basada en edad, género, etnicidad y lugar para iniciar una conversación con un miembro de la Iglesia.  Solo perfiles en inglés estarán disponibles este año, pero estarán disponibles en otros idiomas muy pronto.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.