Noticia

06 de Mayo, “Día del Auxiliar, Técnico en Enfermería y Sanitario del Perú”

En esta fecha se celebra en nuestro país el Día del Auxiliar, Técnico en Enfermería y Sanitario del Perú, en la cual se brinda el reconocimiento y homenaje a los profesionales técnicos de la salud que realizan su labor de servicio a los pacientes en general.

El Día del Auxiliar, Técnico en Enfermería y Sanitario del Perú, es celebrado el 6 de mayo de cada año, fecha establecida mediante la Resolución Ministerial Nro. 0282-82-SA/DM, emitida el 17 de noviembre de 1982 y ratificada mediante la Resolución Ministerial Nro. 199-90 SA/DM con fecha 4 de mayo de 1990.

Este importante grupo humano, esta conformado por hombres y mujeres de sólida vocación de servicio, quienes desempeñan una importante labor en el cuidado y atención de las personas enfermas, labor que muchas veces desempeñan en las zonas mas alejadas de nuestro país.

La función de los técnicos de enfermería esta profundamente ligada a las más intimas necesidades de atención al paciente, no sólo de sus cuidados físicos, sino principalmente de protección, preocupación, comprensión, apoyo, interés y afecto.

 

El servicio de las Enfermeras en la Iglesia de Jesucristo

Son poco conocidos los misioneros médicos y las misioneras enfermeras de la Iglesia, hombres y mujeres con formación médica llamados a coordinar la salud de los misioneros de proselitismo en todo el mundo.

Tal vez no se les llame a predicar el Evangelio, pero al cuidar de la salud de los misioneros y las personas de sus áreas, cumplen con el idéntico llamamiento de proclamar el amor de Dios a Sus hijos y, a cambio, ellos mismos sienten ese amor.

En la actualidad, hay 113 misiones de tiempo completo de especialistas en enfermería. Una de las de enfermeras de la misión de tiempo completo es la hermana Mary Tanner, que trabaja capacitando auxiliares de enfermería para que enseñen a los misioneros y miembros en sus áreas buenas prácticas de higiene, así como la manera de preparar alimentos y agua de manera segura. El resultado de sus esfuerzos condujo a una disminución de los casos de infecciones gastrointestinales en un 50 por ciento en su área.

Llamados a servir... una misión de salud

En 1983, el Departamento Misional inició el programa misional de salud. En la actualidad, cerca de 80 misioneros de salud (la mayoría médicos y enfermeras jubilados, pero también algunas enfermeras menores de 25 años) sirven en misiones de salud de tiempo completo cuyo objetivo es velar por la salud de los misioneros.

“Se trata de un llamamiento muy necesario”, dijo Deanne Francis, presidenta del comité de especialistas en enfermería misional. “Hay muchas personas cualificadas e interesadas en algo por el estilo que no son conscientes de que existe esta oportunidad”.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.