Noticia

1 de marzo, “La Carta a Wentworth”

Un día como hoy en La Iglesia de Jesucristo

En el Periodico Chicago Democrat, en su edición del 1º de marzo de 1842, el Profeta José Smith publicó lo que llegó a conocerse después como “la Carta a Wentworth”. Al describir las razones por las que había escrito ese documento, explicó: “A pedido del señor John Wentworth, editor y propietario del [periódico] Chicago Democrat, he escrito la siguiente reseña de los comienzos, el progreso, la persecución y la fe de los Santos de los Últimos Días, de los cuales tengo el honor, sujeto a Dios, de ser el fundador. El señor Wentworth dice que desea entregar este documento al señor [George] Barstow, amigo suyo, que está escribiendo una historia de New Hampshire. Puesto que el señor Barstow ha dado los debidos pasos para obtener la información correcta, todo lo que le pido es que publique el documento completo, sin agregados ni tergiversación.

 

La Carta a Wentworth tiene inmenso valor para los Santos de los Últimos Días; es un documento original de José Smith en el que testifica del llamamiento sagrado que había recibido de Dios, de sus visiones, su ministerio y sus enseñanzas; relata los comienzos y el progreso de la Iglesia, así como las persecuciones sufridas por los santos; contiene una declaración profética del éxito futuro de la Iglesia en la tierra bajo la mano protectora del Gran Jehová. Además, contiene varios datos importantes que no se encuentran en ninguna de las otras enseñanzas del Profeta, incluso una descripción de las planchas de oro y un bosquejo del contenido del Libro de Mormón. Un detalle significativo es que fue la primera vez que José Smith mismo publicó un relato de su Primera Visión.

Concluye con las trece declaraciones de doctrina de la Iglesia que se conocen ahora como los Artículos de Fe, y es un potente testigo del llamamiento divino del profeta José Smith.

El élder B. H. Roberts (1857-1933), miembro del Primer Consejo de los Setenta y conocido historiador de la Iglesia, ha dicho lo siguiente acerca de ella:

“Este es uno de los documentos más importantes en la literatura de nuestra Iglesia, en el cual él narra todos los eventos de mayor importancia desde el comienzo de esta gran obra… Debido a la combinación de la brevedad de exposición con una buena comprensión del tema… hay pocos documentos históricos que se igualen a éste, y ciertamente ninguno más importante dentro de la literatura de nuestra Iglesia. En el mismo, se encuentran en unas pocas páginas… la extraordinaria y completa historia de los eventos de mayor importancia en la Iglesia, y un epítome de sus doctrinas desde el principio (el nacimiento del Profeta, 1805) hasta el momento de su publicación, marzo de 1842, un lapso de 36 años”

Puede conocer mayores detalles y leer el texto de la carta aqui

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.