El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948. Se trata de un documento histórico que proclamó los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, propiedades, lugar de nacimiento, ni ninguna otra condición. Es el documento más traducido del mundo y está disponible en más de 500 idiomas.
Los derechos humanos son relevantes para todas las personas, en todo lugar y en todo tiempo. La igualdad, la justicia y la libertad previenen la violencia y mantienen la paz. Todos corremos un gran riesgo el día que olvidemos la existencia de estos valores. Necesitamos defender nuestros derechos humanos y el de los demás.
- DI-Derechos-Humanos-Z.jpg
- Los derechos humanos son relevantes para todas las personas, todos los días
- La igualdad, la justicia y la libertad previenen la violencia y mantienen la paz
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días organiza y participa de eventos de Libertad Religiosa y Derechos Humanos con el fin de brindar información a la comunidad en general sobre estos principios. También propicia en las personas y en las instituciones el respeto, el amor y la consideración para con todos como principio fundamental del mundo cristiano.