Noticia

16 de abril, Dia del Emprendedor

Perú es el quinto pais mas emprendedor del Mundo y primero en Latinoamerica

Este martes 16 de abril, se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento.  Una fecha en la que se celebra el espíritu innovador en la creación de negocios, actividad que ha tenido mucho crecimiento en el país, sobre todo por la energía, el talento y la creatividad que aporta la población joven. No obstante, aún hay grandes retos en la materia que deben ser atendidos.

Los jóvenes han demostrado ser una alternativa viable para el emprendimiento por su capacidad de adaptación, bajo costo de inversión e implementación en el corto plazo, además de la importante generación de empleos.

 

Perú es el quinto país más emprendedor en el mundo

El 43% de los peruanos está dispuesto a iniciar un negocio en los próximos tres años, según el informe del GEM y Esan que mide el índice de espíritu emprendedor de 54 países

El Perú ocupa el primer lugar en cuanto al índice de espíritu emprendedor en Latinoamérica y quinto a nivel mundial con un valor de 0,37 puntos, según el informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM).

Este resultado se encuentra muy por encima del promedio de la región (0,10). Colombia (0,29), Chile y Ecuador (0,28) ocupan la segunda y tercera posición.

El informe también revela que el 43% de los peruanos están dispuestos a iniciar un negocio en los próximos tres años. Con este resultado, el Perú ocupa la posición seis en cuanto a intención de emprender en la región. Colombia lidera el ranking latinoamericano con 53% seguido de Ecuador con 48%.

El emprendimiento en la Iglesia de Jesucristo

“Siempre ha sido fundamental para los Santos de los Últimos Días”, dijo el presidente de la Iglesia de Jesucristo, Joseph F. Smith (1838–1918).

No debería sorprendernos que, al fortalecer lo temporal, fortalezcamos también lo espiritual.

“Me llamó la atención”, dice un miembro nuevo, George Echevarría, acerca de la iniciativa de emprendimiento del programa de autosuficiencia de la Iglesia. George, que conduce un taxi en Perú, dice que esta iniciativa le ayudó a obtener un testimonio del Evangelio al tiempo que le llenó de deseos de mejorar. Ahora espera emprender un negocio de electricista, arreglando los pequeños mototaxis que ha conducido por años.

“No podemos sentarnos a esperar que nos sucedan las cosas”, afirma. “Debemos ser proactivos”.

Autosuficiente, independiente y emprendedores

“El Señor ha mandado a la Iglesia y a sus miembros que sean autosuficientes e independientes (véase D. y C. 78:13–14).

“La responsabilidad del bienestar social, emocional, espiritual, físico o económico de toda persona cae, primeramente, sobre sí misma; en segundo lugar, sobre su familia; y en tercero, sobre la Iglesia si se trata de un miembro fiel”.

Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Spencer W. Kimball, 2006, pág. 129.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.