El día mundial del reciclaje se celebra el 17 de mayo, un día pensado para que todos los seres humanos tomemos conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponde, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente. Se busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vista a mejorar el gran flagelo del siglo XXI, a saber, los residuos sólidos urbanos.
Aunque el origen de esta celebración no está muy claro, se estima que la fecha fue instituida en 1994 en Texas, Estados Unidos y luego se extendió a otros países. Posteriormente, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), establece el Día Internacional del Reciclaje en el 2005, con el fin de promover en los habitantes del planeta, una mayor responsabilidad, no solo vista desde la perspectiva del ciudadano consumidor, sino de aquel que extrae la materia prima y del que la transforma en un bien de consumo.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El reciclaje es un proceso que consiste en someter de manera fisicoquímica o mecánica a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
Este día es un buen momento para que la familia empiece a tomar uno de los hábitos más importantes para el futuro de la humanidad, es tomar conciencia de los deberes inherentes que nos son requeridos, por conciencia para superar los daños que estamos causando permanentemente a nuestro ambiente.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con su programa Manos que Ayudan participa regularmente en actividades de servicio como la Limpieza de Costas y Riberas en las cuales se recogen gran cantidad de materiales desechados que una vez clasificados son reciclados.