Noticia

2 de Abril: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

La Iglesia de Jesucristo enseña como servir a las personas con autismo

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo (A/RES/62/139) para poner en relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.

En este sentido, invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, a que observen debidamente el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, con miras a aumentar la conciencia pública sobre ese trastorno; por ello, insta también a los Estados Miembros a que adopten medidas para concienciar a toda la sociedad, incluso a nivel familiar, sobre la situación de las personas con autismo.

 

La Primera Presidencia de la Iglesia ha dicho “Es nuestra oportunidad y nuestra responsabilidad seguir el ejemplo de Jesús al amar a nuestro prójimo, lo cual incluye a quienes tengan discapacidades”.

En la pagina, Recursos para asistir a personas con discapacidades podemos encontrar información detallada acerca del autismo así como pautas de como prestar ayuda y sugerencias para la enseñanza a personas con autismo.
 

Algunas recomendaciones son:

  • Para comprender mejor la situación de la persona, converse con los familiares sobre sus intereses y el modo de relacionarse mejor con ella.
  • No permita bajo ninguna circunstancia que los compañeros de clase se burlen o insulten a otras personas. Sea un ejemplo y busque formas de que las actividades de la Iglesia sean una experiencia positiva para todos.
  • De ser apropiado, cuando comparta una clase, inste al resto de los alumnos a proponer formas de incluir a los niños con autismo. Hágales saber que aunque los niños con autismo pueden escoger pasar tiempo a solas, tal vez deseen tener amigos.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.