Nota de prensa

2018 puede ser el mejor año, feliz año nuevo

El establecimiento de metas es la mejor forma de iniciar el año

Un nuevo año está sobre nosotros, junto con la oportunidad de hacer algunos cambios en nuestra vida. Ya sea física, espiritual o emocional, muchos han logrado objetivos este mes con la esperanza de mejorar su vida.

    
    

Pero, no siempre es fácil cumplir con las metas que nos fijamos el 1 de enero, pero lo importante es seguir intentándolo y hacer el mejor esfuerzo para no rendirse o renunciar y avanzar continuamente. Una sincera y personal evaluación de lo que logramos el año que termina nos ayudará a fijar nuevos logros por alcanzar. No debemos ser tan exigentes con nosotros mismos, pero tampoco conformes con lo que logramos.

Incluye en tus metas leer los mejores libros, ayudar a alguien a progresar, hacer ejercicio diariamente, ahorrar continuamente, comer saludable todos los días y ser feliz con poco haciendo felices a otros.  

Las metas que nos fijemos deben ser medibles y con fecha determinada, no ayuda mucho correr al final del año sino ir logrando poco a poco lo que nos proponemos. Una evaluación mensual y trimestral nos ayudará a subir una montaña por muy inalcanzable que parezca.

Algunos días progresamos mucho en algunas áreas, otros días parece que retrocedemos un poco. Si tuviéramos que marcar nuestro progreso, habría altibajos, pero en general debería moverse hacia arriba a medida que aprendemos de nuestros errores.

Al considerar las metas que has establecido o planeas lograr en este año nuevo, aquí te compartimos algunas citas motivadoras de las Autoridades Generales de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días para ayudarte.

Logrando nuestras metas

“No basta tener el deseo de hacer un esfuerzo y decir que lo intentaremos, sino que en realidad debemos hacerlo. La forma de lograr nuestras metas está en el hacer y no sólo en el pensar” (Presidente Thomas S. Monson, ‘Un real sacerdocio’, conferencia general de octubre de 2007).

Evita lamentos

“A fin de evitar algunos de los lamentos más profundos de la vida, haríamos bien en determinar algunas cosas hoy” (Presidente Dieter F. Uchtdorf, ‘Lamentos y resoluciones’, conferencia general de octubre de 2012).

Hay lugar para la superación

“Hay lugar para la superación personal en cada uno… sean cuales fuesen nuestras circunstancias, podemos mejorar como personas y, al hacerlo, influir en los que nos rodean” (Presidente Gordon B. Hinckley, ‘Cada uno. . . una persona mejor’, conferencia general de octubre de 2002).

No tenemos que ser perfectos hoy

“No tenemos que ser perfectos hoy; no tenemos que ser mejores que alguien más; todo lo que tenemos que hacer es ser lo mejor de nosotros mismos” (Élder Joseph B. Worthlin, ‘Paso por paso’, conferencia general de octubre de 2001).

Las cosas que más importan

“Si la vida y su ritmo apresurado y las muchas tensiones han hecho que les sea difícil sentir gozo, entonces, quizás ahora sea un buen momento para volver a centrarse en lo que más importa” (Presidente Dieter F. Uchtdorf, ‘De las cosas que más importan’, conferencia general de octubre de 2010).

Se ha dicho que la dirección en la que nos estamos moviendo es más importante que donde nos encontramos en este momento. El establecimiento de metas debería hacernos estirar a medida que avanzamos en nuestro camino.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.