Noticia

22 de Abril: Día Internacional de la Madre Tierra

Su objetivo es subrayar la importancia del uso responsable de los recursos naturales de la Tierra así como de una educación ambiental.

El día mundial de la Madre Tierra se celebra el 22 de abril; y tiene como fin fomentar la reflexión en cuanto al cuidado ambiental de nuestro mundo.

Desde el año 1962 esta causa se ha impulsado; primero con lentitud y luego con rapidez. El senador, exgobernador del estado de Wisconsin, EEUU, y activista Gaylor Nelson, trabajó por muchos años para que esta causa saliera adelante. Después de casi 10 años de perseverancia, en 1970, Gaylor Nelson logró que se estableciera el día 22 de abril como el día de la Madre Tierra.

"Madre Tierra" es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos.

En el Perú, los líderes del gobierno, tienen en cuenta la importancia del cuidado del medio ambiente. En septiembre de 2018, el Presidente de la República, intervino en el segmento de líderes del evento “La Semana del Clima” que se llevó a cabo en la sede del New York Times, Estados Unidos. Él dijo:

“Tenemos la obligación moral de proteger nuestro planeta para las próximas generaciones y garantizar a nuestros ciudadanos el derecho a un medio ambiente sano. Esta es una convicción personal y una política de Estado”

En diciembre del 2018, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días impulsó la iniciativa ilumina el mundo, y los miembros del distrito la Perla en el Callao planearon y ejecutaron la limpieza del parque emblemático 9 de diciembre. La municipalidad de La Perla agradeció por medio de sus redes sociales la labor de los miembros en este servicio, y recalcó que apoyan estos proyectos de protecion al medio ambiente y nuestro planeta.

Así mismo, regularmente los miembros de la Iglesia de Jesucristo en todas partes de la tierra llevan diversas campañas de servicio a la comunidad como "limpieza de costas y riberas", y "limpieza de parques" impulsando el cuidado del medio ambiente y por ende de nuestra Tierra.

La Iglesia enseña que fue Jesucristo, quien bajo la dirección de Dios el Padre, formó y organizó la Tierra, y todo cuanto habita en ella.  Es nuestra responsabilidad cuidarla y preservarla como nuestro preciado hogar y legado para las futuras generaciones que vendrán.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.