El día de la Organización de las Naciones Unidas marca el aniversario de la entrada en vigencia en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entraron oficialmente en funciones.
La Carta de las Naciones Unidas se firmó el 26 de Junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional y entró en vigencia el 24 de Octubre del mismo año. El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia es parte integrante de la Carta.
- 24 de Octubre Día de las Naciones Unidas
- Sharon Eubank, presidenta del Programa de Ayuda Humanitaria de la Iglesia de Jesucristo, en reunión de la ONU, destaca el papel de la religión en la sociedad y señaló que los gobiernos pueden y deben trabajar con organizaciones religiosas
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Desde la Organización de las Naciones Unidas, La iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos defiende la protección de refugiados y la Libertad Religiosa. Durante su participación en la Segunda Cumbre Mundial sobre Religión, Paz y Seguridad celebrada en la ONU en Abril de este año, la hermana Sharon Eubank, presidenta del Programa de Ayuda Humanitaria de la Iglesia de Jesucristo, destaca el papel de la religión en la sociedad y señaló que los gobiernos pueden y deben trabajar con organizaciones religiosas.
"El bien que la religión puede hacer, especialmente cuando se trata de los objetivos de desarrollo sostenible, se amplifica si los grupos religiosos trabajan en colaboración entre sí, y con los gobiernos y los actores no gubernamentales", agregó la hermana Eubank.