Tema de interés público

25° Aniversario de los Acuerdos de Paz

 

Se conmemora el 25° Aniversario de los Acuerdos de Paz, realizado en Chapultepec, Ciudad de México

La construcción de la paz, reunificación social, derechos humanos y el desarrollo económico fueron tareas que iniciaron desde el año 1992. Los firmantes más destacados en este proceso fueron: expresidente Alfredo Cristiani, excanciller Oscar Santamaría, escritor David Escobar Galindo, exsubjefe del Estado Mayor Mauricio Ernesto Vargas, el actual presidente de la República Salvador Sánchez Cerén, ex comandante Roberto Cañas y el fallecido líder Schafick Jorge Handal.

Previo al acto se marcaron tres acuerdos con temas importantes establecidos a través de diálogo:

  1. Acuerdo de Ginebra, Suiza (04 abril de 1990)
  2. Reunión de Caracas, Venezuela (21 de mayo de 1990)
  3. Acuerdo de Nueva York (25 de septiembre de 1991)

Los Acuerdos de Paz de El Salvador son un ejemplo claro de la manera de alcanzar con éxito la unidad en el cese al fuego en un escenario de guerra interna y sobre todo de cómo se pueden lograr convenios a través de la vía pacífica y acciones que ofrezcan el bienestar común.

Los Santos de los Últimos Días se esfuerzan por obtener paz tal como el consejo que hacen sus líderes:

El élder Dallin H. Oaks, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, declaró que la fórmula para obtener la paz es “obedecer los mandamientos de Dios. Las guerras y los conflictos son resultado de la iniquidad; la paz es el producto de la bondad… Cada persona favorece la causa de la paz mundial cuando guarda los mandamientos de Dios y vive en paz con sus familiares y vecinos”.

El élder John A. Widtsoe dijo: “Cada persona, de acuerdo con la doctrina de Cristo y su Iglesia, es responsable de la paz del mundo. Eso me hace tanto a mí como a todos ustedes individualmente responsables de la paz mundial, responsabilidad que no puede delegarse a otra persona ni ser arrojada sobre los hombros del gobierno ni de ninguna otra organización que tenga autoridad”.

Lea el artículo completo sobre el día internacional de la paz.

Imagen por elsalvador.com

Para mayor detalle de los documentos digitalizados haz clic en el siguiente enlace: aniversariodelapaz.presidencia.gob.sv.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.