El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro (ITI/UNESCO). Para celebrar la danza, se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno. Esta celebración se esfuerza en fomentar la participación y la educación de la danza a través de eventos y festivales celebrados durante esta fecha en todo el mundo. La UNESCO reconoce formalmente al ITI y al Comité de Internacional de la danza como los creadores y organizadores de este evento
- Danza.jpg
- ballroom.jpg
- danzas-del-Perú-.jpg
- 620-Trujillo_Peru_Temple_CC9_2015.jpg
- dancers-celebrate-the-birth-of-the-savior-jesus-christ-in-(1).jpg
- dancers-celebrate-the-birth-of-the-savior-jesus-christ-in.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En los inicios de la historia de la Iglesia, los pioneros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días que tuvieron que experimentar un largo viaje desde Nauvoo Illinois hasta Salt Lake City recorriendo más de 1000 millas de tierra inhabitada en el oeste de los Estados Unidos, también disfrutaban cantando y bailando en sus campamentos con tanta energía y entusiasmo, cuando regularmente habían hecho en el trascurso del día un viaje de 15 millas.
La Iglesia asimismo ha organizado diversas actividades artisticas que promueven la danza y cultura de cada nación. Eventos como "Luz de las Naciones" es un espectaculo que promueve las diferentes danzas que se mantienen por tradiciones y que son parte del folklore de cada País en el mundo.