Noticia

4 de Junio: Día Internacional de los Niños Víctimas de Agresión

El propósito del día es tomar conciencia del dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales

El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión

“Los niños necesitan paz y protección en todo momento. Las reglas de la guerra prohíben la captura ilegal de civiles, los ataques a escuelas u hospitales, el uso, el reclutamiento y la detención ilegal de niños y la denegación de asistencia humanitaria. Cuando surgen conflictos, estas reglas deben ser respetadas y quienes las incumplen deben rendir cuentas. Ya basta. Hay que poner fin a los ataques contra los niños”. declaró la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta H. Fore.

 

El presidente Gordon B. Hinckley, señaló “Salvemos a los niños. Son demasiados los que sufren y lloran. Dios nos bendiga para que los tengamos presentes, para que los ayudemos y los guiemos al caminar ellos por senderos peligrosos; para que oremos por ellos, para que seamos una bendición para ellos, para que los amemos y los mantengamos seguros hasta que puedan correr con sus propias fuerzas”.

También, el Élder Oaks del cuórum de los Doce agregó:  “Los niños son muy vulnerables. Tienen poco o ningún poder para protegerse o asegurar su sustento, y poca influencia en lo mucho que es vital para su bienestar. Los niños necesitan que otros hablen por ellos, y necesitan personas que tomen decisiones poniendo el bienestar de ellos por delante de los intereses egoístas de los adultos”.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.