Miles de jóvenes futuros misioneros han respondido con entusiasmo al anuncio hecho en octubre 2012 por el presidente Thomas S. Monson, el cual comunicaba la reducción de la edad en el requisito para el servicio misional. Como se indicó en su momento y se reiteró más tarde, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está trabajando para acomodarse al incremento en el número de nuevos misioneros que han planificado servir una mision.
Además de los cambios ya anunciados respecto al tiempo que misioneros deberán permanecer en los centros de capacitacion misional (CCM) y el nuevo CCM en México, algunas de las 347 misiones en curso se dividirán para formar una adicional. Asi se crearán 58 nuevas misiones. En la Iglesia periódicamente se abren, se cierran y se dividen misiones en todo el mundo para dar cabida al incremento y/o disminucion en el número de misioneros y otras necesidades. Las nuevas misiones funcionan en los mismos ámbitos cubiertos por las misiones existentes. No hay nuevos países o territorios que se han abierto a la obra misional, sin embargo, estas creaciones elevarán el número total de misiones de la Iglesia a 405.
"La entusiasta respuesta al cambio en los requisitos de edad misional ha dado a miles de jóvenes más opciones para servir y ellos han respondido con fe increíble", dijo el élder Russell M. Nelson, Presidente del Consejo Ejecutivo Misional.
El programa misional de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es una de sus características más reconocidas. Se puede ver a los misioneros en las calles de cientos de ciudades importantes en el mundo, así como en miles de comunidades más pequeñas. El esfuerzo misionero se basa en la enseñanza del Nuevo Testamento en que los misioneros sirvan en pares, enseñando el evangelio y bautizando a los creyentes en el nombre de Jesucristo.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |