Cada 6 de julio, en nuestro país, se celebra el Día del Maestro. Esta celebración se estableció al recordar la Fundación de la primera Escuela Normal de Varones, un 6 de julio de 1822 por el Libertador José de San Martín. Es un reconocimiento a aquellas personas que realizan tan digna labor, quienes llevan el conocimiento de generación en generación instruyendo a la población e inculcando valores.
- Dia-del-Maestro-0.jpg
- Los maestros tienen la importante misión de sembrar la semilla del conocimiento entre sus discípulos
- Los maestros marcan una huella profunda en sus alumnos y son ejemplo vivo de entrega y trabajo
- El maestro vive diferentes realidades según en donde cumple su labor, a lo largo y ancho de nuestra extensa y variada geografía
- Los maestros realizan la labor de llevar el conocimiento de generación en generación instruyendo a la población e inculcando valores
- La Labor del maestro no es cosa sencilla. Debe moldear con imaginación, estricto cumplimiento de los objetivos académicos y mucha paciencia
- Del maestro depende consolidar el cimiento sobre el que habrán de sostener los futuros ciudadanos
- Maestra con su clase de seminarios matutino
- Maestra con su clase de institutos
- Christ-wide.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Éste día se convierte en una de las fechas más significativas del calendario cívico escolar, pues se rinde un merecido homenaje al maestro, al verdadero forjador de las juventudes que en el futuro dirigirán los destinos de un país.
Ya desde los tiempos del Tahuantinsuyo, se rendía homenaje a los sabios o amautas incas, los maestros de aquella época. Todos ellos eran respetados y venerados por la labor que cumplían.
Significado de Maestro
Profesores pueden ser muchos pero maestros llegan a ser unos pocos. Al revisar el Diccionario de la Lengua Española, notamos que el significado de la palabra "profesor" es bastante escueto: "Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte". La palabra maestro, más bien, es pródiga en cualidades semánticas: "Dicho de una persona o de una obra: De mérito relevante entre las de su clase", "Título que en algunas órdenes regulares se da a los religiosos encargados de enseñar, y que otras veces sirve para condecorar a los beneméritos", además de englobar también el concepto de profesor.
Y es que la labor del maestro no es cosa sencilla. Debe moldear con imaginación, estricto cumplimiento de los objetivos académicos y mucha paciencia a quienes serán el futuro de nuestro país, a quienes se encargarán de fortalecer una nación que se define por la heterogeneidad de su población, por la convivencia de diferentes formas de pensar y de actuar. De ahí que la tolerancia sea una de las virtudes más importantes a inculcar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El maestro de maestros
El presidente Boyd K. Packer enseñó: "El don de la enseñanza se debe ganar, y una vez ganado, se debe nutrir para mantenerlo. Cuando nos analizamos y deseamos mejorar como maestros, ¿Qué mejor modelo podemos encontrar?. No hay mejor estudio que podemos emprender, que el analizar nuestras ideas, metas y métodos y compararlos con los de Jesucristo. No hay una información publicada que sea más importante para enseñar moral y valores espirituales y con el enfoque apropiado más útil que la que se encuentra en los evengelios. Las enseñanzas de jesucristo constituyen un tratado sobre técnicas de enseñanza que no pueden ser superadas.
Jesús ha sido descrito como filósofo, economista, reformador social y muchas otras cosas, pero más que eso, el salvador fue un maestro. Si ustedes se fueran a preguntar, ¿Cuál fue la ocupación de Jesús?, sólo hay una respuesta: Él fue un maestro, él es el maestro de maestros.
Algunos podrían vacilar al hacer esta comparación, pensando que en todo respecto, él va más allá de lo alcanzable. Les ruego que recuerden lo que él declaró: ¿Qué clase de hombres y mujeres habeis de ser?, en verdad os digo, aún como yo soy.
Él nos ha mandado a ser perfectos, aún como nuestro padre es perfecto. ¿No se referiria esto también a la enseñanza o quizá más a la enseñanza, que a todo lo demás que podriamos hacer?. La pregunta podría ser: ¿Qué clase de maestro habeís de ser?, Aún como él es."
Felíz día a todos los maestros del Perú.