El 8 de septiembre es el Día Internacional de la Alfabetización. Tiene como objetivo recordar al público la importancia de la alfabetización y mediante el desarrollo de programas de enseñanza lograr una sociedad alfabetizada y sostenible. Este año se se centrará en "Alfabetización y multilingüismo".
A pesar de los avances logrados, los problemas de alfabetización persisten en los países y sus poblaciones. La diversidad lingüística en el desarrollo de la educación y la alfabetización son esenciales para enfrentar estos desafíos y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Alfabetizacion.jpg
- La alfabetización es esencial para enfrentar los desafíos de la vida
- La alfabetización es esencial para enfrentar los desafíos de la vida
- La iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días ha creado un curso de alfabetización, Tendréis Mis Palabras, que puede emplearse como un programa de grupo de estudio o de capacitación para enseñar los principios básicos para aprender a leer y escribir
1 / 2 |
En el mundo existen alrededor de unas 7 000 lenguas vivas. Estas lenguas no solo son instrumentos de comunicación, también dan acceso al aprendizaje a lo largo de toda la vida, y participación tanto en la sociedad como en el mundo del trabajo. También están estrechamente vinculadas a identidades, culturas, visiones del mundo y sistemas de conocimiento singulares.
Por ello, es fundamental tener en cuenta la diversidad lingüística en el marco del desarrollo de la educación y la alfabetización para construir sociedades inclusivas que respeten la "diversidad" y la "diferencia", preservando la dignidad humana
La iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días ha desarrollado un curso de alfabetización, “Tendréis Mis Palabras”. Este curso puede emplearse como un programa de grupo de estudio o de capacitación para enseñar los principios básicos a fin de aprender a leer y escribir. Los textos y el vocabulario se han tomado de las Escrituras.
Se pueden solicitar seis recursos para el programa: el manual del maestro, el manual del participante, una lámina con el abecedario, una lámina con las vocales/consonantes, un DVD de capacitación y un certificado de finalización de curso. Todos están disponibles en inglés, francés, portugués y español. Estos artículos pueden pedirse por medio de la unidad local de barrio o rama de la Iglesia.