Nota de prensa

Acercarnos más a Dios en el Templo, invita Elder Gong a los Santos de México

Durante su reciente visita a México el Elder Gerrit W. Gong, del Quórum de los Doce Apóstoles, dirigió un mensaje a los santos de México enfocado en la importancia del Templo.

Este devocional  -llamado Amo el santo templo, que fue transmitido a todo el país a través de internet- contó con la participación del Elder José A. Teixeira, de la presidencia de los Setenta, así como de los miembros de la presidencia del Área México, todos acompañados por su respectiva esposa.

La Hna. Teixeira destacó la importancia de practicar buenos hábitos, entre ellos el gozo. “Guarden los mandamientos y vuélvanse discípulos de Jesucristo porque él es la fuente de gozo. El evangelio nos enseña que debemos practicar el gozo y la virtud. Al practicar la santidad encontramos ese gozo”.

El Elder Teixeira enseñó que la palabra templo proviene de la raíz hebrea Bet-Elohim que significa “la morada de la deidad”, es decir, literalmente “La Casa del Señor”. “Los templos son lugares sagrados de adoración… son lugares de aprendizaje… para que los hijos e hijas de Dios puedan regresar y morar con Él una vez más. A esto le llamamos la vida eterna, es decir, la vida en la presencia de Aquel que es eterno”.

Por su parte la Hna. Susan Gong explicó que “en el templo aprendemos que somos seres espirituales en un viaje terrenal. Elegimos la mortalidad para que nuestros espíritus vinieran a la tierra, reciban cuerpos mortales y tengan experiencias que nos ayuden a ser más como nuestro Padre Celestial”.

“Con la perspectiva que nos brinda el templo podemos estar agradecidos por las bendiciones de esta vida, incluso durante los desafíos. Sabemos que somos hijos de amorosos padres celestiales, nuestras vidas tienen significado y propósito… No importa cuán difícil se vuelva la vida, siempre tenemos bendiciones que podemos contar, la gratitud es una elección”, indicó.

“En el templo se nos enseña que… la obediencia a sus mandamientos demuestra nuestra confianza y gratitud en Nuestro Padre Celestial… a veces hacemos cosas que parecen sacrificios, pero nos ayudan a convertirnos en mejores personas”.

Durante su intervención Elder Gong mencionó que están sucediendo tres milagros justo frente a nuestros ojos. El primer milagro es que el Señor está colocando más templos, más cerca de los miembros de la Iglesia, en más lugares de México. Recordó cuando los miembros de la Iglesia tenían que viajar a Mesa, Arizona para recibir sus ordenanzas de la Casa del Señor y enfatizó que México será el país con más templos en el mundo después de Estados Unidos.

“El segundo milagro es que en cada templo podemos acercarnos más a Dios, Nuestro Padre Celestial y a su hijo Jesucristo. En cada santa casa del Señor, Dios hace convenios sagrados con nosotros y nos ofrece fuerza, protección e inspiración”.

El Elder Gong hizo un repaso de los templos actualmente en operación y los templos que han sido anunciados o están en construcción en México. Luego explicó que todos los templos tienen escrita la leyenda Santidad al Señor, la Casa del Señor y agregó que es una manera en la que el Señor nos dice “mi casa es su casa… El Señor nos invita a todos a venir a su santa casa”.

A medida que más templos se construyan en México, “vengan a Dios Nuestro Padre Celestial y a su hijo Jesucristo en la santa casa del Señor. Búsquenlos y hállenlos dentro de los convenios y ordenanzas del santo templo”, invitó.

Respecto al tercer milagro, Elder Gong refirió una cualidad de los mexicanos. “En México amamos a nuestra familia... Las ordenanzas del templo conectan a todas nuestras generaciones… en la cadena de nuestra familia eterna cada uno puede ser un eslabón fuerte”.

También invitó a los jóvenes a involucrarse en la historia familiar. “En México tenemos más de 200 millones de nombres [de personas que] esperan ir con nosotros a la casa del señor. Jóvenes, por favor lleven nombres al templo para bautismos”, exhortó.

Invitó a todos a considerar el servicio como obreros del templo. Finalmente, Elder Gong compartió su testimonio afirmando que es el tiempo de México, el tiempo de bendiciones del Señor en México. “El señor los ama y confía en ustedes”.

Si usted no pudo ver el devocional en vivo, todavía se puede ver on demand en el canal de YouTube de la Iglesia.

https://www.youtube.com/watch?v=oPVPTH8ESUg 

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.