Miembros representativos de las comunidades religiosas, organizados como el Consejo Interreligioso de Perú – Religiones por la Paz, entre ellos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, viajaron a la ciudad de Atalaya, para realizar actividades de promoción de la Conservación de los Bosques Tropicales. La primera actividad fue visitar la Universidad Indígena Nopoki (En la lengua Shipiba significa “estoy aquí”), ubicada en Atalaya, región Ucayali. Los alumnos dieron la bienvenida a los visitantes y los acompañaron a conocer las instalaciones de la universidad como: las aulas, la biblioteca y los centros de producción de esta institución educativa.
Al siguiente día el consejo interreligioso se dirigió a la comunidad indígena Chauja, ubicada en la cuenca del rio Tambo, provincia de Satipo, en la Región Junín, donde se reunieron con el Jefe de la de la comunidad y los comuneros para escuchar sus dificultades, desafíos y planes de desarrollo.
- El consejo interreligioso en la comunidad indígena Chauja, ubicada en la cuenca del rio Tambo, provincia de Satipo, en la Región Junín
- El consejo interreligioso visita la comunidad indígena Chauja, ubicada en la cuenca del rio Tambo, provincia de Satipo, en la Región Junín
- El consejo interreligioso visita la comunidad indígena Chauja, ubicada en la cuenca del rio Tambo, provincia de Satipo, en la Región Junín
- El consejo interreligioso visita la comunidad indígena Chauja, ubicada en la cuenca del rio Tambo, provincia de Satipo, en la Región Junín
- El consejo interreligioso visita la comunidad indígena Chauja, ubicada en la cuenca del rio Tambo, provincia de Satipo, en la Región Junín
- El consejo interreligioso visita la comunidad indígena Chauja, ubicada en la cuenca del rio Tambo, provincia de Satipo, en la Región Junín
- El consejo interreligioso visita la comunidad indígena Chauja, ubicada en la cuenca del rio Tambo, provincia de Satipo, en la Región Junín
- Universidad Indígena Nopoki (En la lengua Shipiba significa “estoy aquí”), ubicada en Atalaya, región Ucayali
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Laura Vargas secretaria ejecutiva del Consejo Interreligioso de Perú – Religiones por la Paz, quien coordinó la visita, presentó a los miembros del consejo interreligioso y agradeció la atención brindada a los asistentes. Luego informó a los comuneros indígenas de Chauja sobre la creación de la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales – IRI, en Perú, para coordinar acciones frente al gran desafío que significa alcanzar la conservación de los bosques, y que los pueblos originarios desarrollen sus máximos esfuerzos en coordinación con las organizaciones locales afines.
Al término de la jornada, regresaron a Atalaya donde se reunieron con líderes locales y representantes de organizaciones civiles con quienes participaron de un diálogo sobre el tema de la conservación de los bosques tropicales.
El consejo interreligioso finalizó la visita con una sesión de evaluación de la visita que incluyó un informe sobre las observaciones y anotaciones más importantes del recorrido por los lugares visitados.