Recoleccion.jpeg
Nota de prensa

Actividades de servicio brindaron esperanza a madres y armonía a la naturaleza en Costa Rica 

Santos de los Últimos Días participaron diversas actividades de servicio.

Miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Costa Rica, en su esfuerzo por seguir el ejemplo del Salvador, se organizaron para servir a su próximo durante fechas importantes que la sociedad reconoce y disfruta en familia.

Una forma diferente de celebrar el Día de la Madre 

El 15 de agosto de cada año se celebra en Costa Rica el Día de la Madre. Este año, mujeres de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se unieron al Club de Leones y entregaron canastas con productos para bebés a madres que dieron a luz ese mismo día en el Hospital Dr. Max Peralta Jiménez, ubicado en la provincia de Cartago. 

20 nuevas madres recibieron canastas llenas de productos para sus bebés, donados por miembros de la Iglesia de Jesucristo y el Club de Leones. © 2024 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.

Lo anterior, forma parte de un trabajo en conjunto entre ambas instituciones, que buscan el bienestar de la comunidad, de ahí que decidieron homenajear a las madres y donar varios productos para ellas y sus hijos. 

“Hemos sentido, y así lo hemos compartido, que entre más manos prestemos servicio a la comunidad, muchas más personas son beneficiadas al llevarles esperanza”, expresó Milena Marín Cordero, presidenta del Club de Leones en la Cartago. 

Servicio para cuidar el medio ambiente  

En julio, 40 miembros de la Iglesia de Jesucristo visitaron el Corredor Biológico Cobri-Surac, donde sembraron nuevos árboles, podaron los existentes y crearon un jardín para asegurar la polinización de las abejas. Esto con el acompañamiento del Club de Leones y el respaldo de la Comisión Ambiental de la Municipalidad de Cartago. 

La Estaca Belén se organizó para recolectar desechos en un parque de la localidad, tras lo cual llenaron cuatro bolsas con envases plásticos, de Tetra Pak, latas, además de algunos desechos orgánicos. 

Ricardo Guzmán, aseguró que fue un sentimiento hermoso servir.

“Lo que más cautivó la atención de quienes nos veían fueron los niños y los jóvenes presentes en la actividad, fue hermoso ver a los niños correr y competir por quién recogía más basura”, reafirmó Ricardo. 

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.