Apurímac es una región situada en el sur del Perú, en la parte andina. Limita por el noreste con Cusco, por el sur con Arequipa y por el oeste con Ayacucho. Con 20,896 km², es el quinto departamento menos extenso, por delante de Tacna, Moquegua, Lambayeque y Tumbes.
Geológicamente, está situada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes. Su territorio es uno de los más escarpados del país. Es surcado de sur a norte por varios ríos a través de profundos cañones hasta su unión con el río Apurímac en una de las mayores depresiones de la región.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La región contiene joyas naturales como la laguna de Pucucha, el nevado Ampay, el bosque Intimpas y complejos históricos como Saywite y Cocharcas.
En Apurímac se encuentra la unidad de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días denominada Distrito Abancay Perú Apurímac, creada el 11 de junio de 1992, pertenece a la Misión Perú Cusco y contiene a las denominadas ramas: Abancay, Las Intimpas, Patibamba y Tamburco.
La Iglesia de Jesucristo ha efectuado en la región acciones solidarias con la entrega de ayuda humanitaria en beneficio de la población entregando equipos médicos, equipos de internet para centros educativos, lentes para escolares, así como alimentos y útiles escolares.