Nota de prensa

Aniversario de Puerto Maldonado resalta historia, naturaleza y servicio comunitario

Ciudad amazónica fortalece su identidad como capital regional y centro de acción social

Con motivo de los 123 años de la fundación oficial de la capital del departamento de Madre de Dios, se conmemora un nuevo aniversario como uno de los centros más emblemáticos de la Amazonía peruana. 

Fundada el 10 de julio de 1902 por el primer comisario y delegado supremo del Gobierno, don Juan S. Villalta, en la zona conocida actualmente como Pueblo Viejo, su nombre fue elegido en homenaje al explorador Faustino Maldonado, quien recorrió el río Madre de Dios y dejó grabado su nombre en el tronco de un árbol en la confluencia con el río Tambopata. No fue sino hasta 1985 que se oficializó esta fecha como la de su fundación histórica.

Puerto Maldonado se ha consolidado como un punto clave en la conexión entre comunidades amazónicas, instituciones públicas y actividades de conservación ambiental. Su cercanía a reservas naturales de valor mundial, como el Parque Nacional del Manu, la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene, ha convertido a la ciudad en un destino frecuente para visitantes nacionales e internacionales, investigadores y organizaciones comprometidas con la protección de la biodiversidad.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días mantiene una presencia activa en la ciudad desde 1992, mediante la organización del denominado Distrito Puerto Maldonado, que forma parte de la Misión Perú Cusco.

Actualmente, este distrito comprende cinco ramas: El Huerto, La Cultura, La Joya, Puerto Maldonado y Tambopata. A través de estas unidades, La Iglesia de Jesucristo promueve el fortalecimiento espiritual, la enseñanza del evangelio y la participación activa en el servicio comunitario.

En coordinación con instituciones locales, los miembros han desarrollado múltiples iniciativas bajo el programa de Voluntariado de Servicio, contribuyendo con actividades de limpieza, donaciones, apoyo a poblaciones vulnerables y formación en principios de autosuficiencia y bienestar familiar.

A lo largo de sus 123 años, Puerto Maldonado ha demostrado ser un lugar de encuentro entre progreso, naturaleza y colaboración social. En este nuevo aniversario, se reconoce el legado histórico de la ciudad, el dinamismo de su comunidad y el compromiso de sus instituciones por seguir construyendo un futuro sostenible y solidario.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.