Capsula-del-tiempo-(6).jpeg
Nota de prensa

Despúes de 12 años se abre cápsula del tiempo de la Estaca Bello Horizonte en Nicaragua 

"La historia de la Iglesia es tan valiosa como la vida misma". -Larry Martínez, presidente de Estaca Bello Horizonte.

El pasado fin de semana, 11 y 12 de junio de 2022, miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de lo Últimos Días del Barrio Máximo Jerez y jóvenes del Barrio Ciudad Jardín, de la Estaca de Bello Horizonte en Nicaragua, abren cápsulas del tiempo que fueron enterradas hace 12 años con el propósito de compartir sus testimonios, sentimientos, pensamientos con los miembros en un futuro. Dentro de las cápsulas habían cartas, fotografías, listado de metas, discos compactos, entre otros objetos de valor sentimental.

Este evento fue muy especial para los Santos de los Últimos Días que se congregaron para esta actividad porque fueron testigos de los recuerdos y materiales guardados. La mayoría de los miembros que hace más de una década depositaron los objetos en la cápsula, están fuera del país o se mudaron a otras regiones de Nicaragua y ahora asisten a otras unidades de la Iglesia.

Algunos de los presentes en la actividad, compartieron sus sentimientos:

“Fue un sentimiento que me limita a expresar bien mis palabras, por lo impactante y trascendental en mi vida, fue una verdadera máquina del tiempo, el ser partícipe de la apertura de esta cápsula del tiempo, y sobre todo de escarbar la tierra para encontrarla me dejan las siguientes lecciones:

  • La historia de la Iglesia es tan valiosa como la vida misma.
  • El resguardar los registros, nos convierte en guardianes de las memorias de nuestros hermanos, que comparten cartas, fotos o cualquier objeto para la cápsula.
  • Un barrio se vuelve más unido al participar de estas actividades.

Mi familia y yo pudimos experimentar por primera vez este gozo y nos hemos animado a crear y guardar nuestra propia cápsula del tiempo familiar.

Mi testimonio se fortalece al saber que somos y seremos parte del cumplimiento de la Escritura del libro de Moisés 6:5 y se llevó un libro de memorias". -Larry Martínez, presidente de Estaca Bello Horizonte.

“Estoy infinitamente agradecida con nuestro Padre Celestial por darme la oportunidad de poder servir en este hermoso llamamiento como lo es la recopilación de la historia de la Iglesia y de saber la importancia de conservar los registros de mi unidad.

Hace poco pudimos vivir esta hermosa experiencia que los miembros del Barrio Máximo Jerez en conjunto con el Barrio Ciudad Jardín. Quienes eran hombres y mujeres jóvenes en ese momento decidieron ponerse metas las cuales han sido logradas a través de los años. Hoy en día son padres de familia, obispos, otros se encuentran en otras unidades y con el pasar de los años los hermanos vivieron con gran emoción y nostalgia al ver todos esos recuerdos y esto lo hacemos por medio de fotografías y relatos vividos. Invito a todos los hermanos que puedan leer esto a que preserven sus registros, experiencias y fotografías con sus familiares, amigos y miembros de su unidad y que con el pasar del tiempo puedan ver y atesorar todos esos hermosos momentos vividos”. -Susy Cortés, Especialista en recolección de historia de la Iglesia

Capsula-del-tiempoDownload Photo

La experiencia de la cápsula del tiempo es muy espiritual nos recuerda el pasado ahora, en este presente, es algo significativo. El volver a ver esas fotos de aquella época, saber que hicimos algo interesante dentro de la Iglesia, también saber que todas las personas que aportaron algo en esta cápsula pusieron una parte de ellos, muchos de ellos querían que las personas que abrieran estas cápsulas años después los conocieran un poco y hoy que veo nuevamente las cosas que estaban enterradas por 12 años me siento muy alegre de que logramos el objetivo, las cosas se preservaron, así como nosotros preservamos las cosas buenas en nuestro corazón, como el evangelio de nuestro Señor Jesucristo, nuestro Padre Celestial y nuestra familia”. -Flavio Marín.

Capsula-del-tiempoDownload Photo

El propósito de hace 12 años al enterrar esa cápsula del tiempo era que pudiéramos ver las cosas que habíamos puesto, los logros que habíamos concretado y si seguíamos fieles todavía en el Evangelio. Eso era lo que se pretendía en ese momento y creo que se actualizaría. ya que la mayoría de las personas están activas en la Iglesia pero en otros lugares. Cuando abrimos las cápsulas pude sentir realmente la alegría, porque pudimos recuperar nuestros recuerdos y eso nos grabó el sacrificio que habíamos hecho en ese momento de cavar el hueco, haber sellado todo y haber enterrado y puedo compartir mi testimonio de que es bastante importante guardar cosas preciadas como lo había hecho Moroni en su momento, para dar testimonio a las futuras generaciones de que durante nuestra vida vivimos el Evangelio". -Victor Núñez. 

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.