Nota de prensa

Artistas comparten cómo sus obras reflejan a madres, abuelas y figuras maternas de sus vidas

El amor de las madres está bien representado entre las 150 obras del 13º Concurso Internacional de Arte de la Iglesia

Esta Nota es cortesía de Thechurchnews.com

Por Ryan Jensen

Por Ryan Jensen es el editor de Church News

Paige Crosland Anderson se inspiró en los patrones de acolchado que usaba su abuela para sus obras.

Comenzó a usar esos patrones en su arte antes de ser madre. Al asumir su rol de madre, Anderson comentó que los patrones en sus pinturas, en medio de la monotonía de la maternidad, le resultaron catárticos y útiles.

“Espero ser una mejor madre”, dijo mientras reflexionaba sobre su propio crecimiento. “He descubierto que lo cotidiano, lo monótono y lo implacable de la maternidad no cambia”.

Anderson comentó que, al principio de su maternidad, creía que cuando sus hijos alcanzaran ciertos hitos, como poder abrocharse el cinturón de seguridad, sentiría alivio y satisfacción. Y aunque ese día llegó y pasó, dijo que ahora comprende que siempre hay un nuevo desafío u oportunidad de crecimiento a la vuelta de la esquina, más allá de lo que uno enfrenta hoy.

“En resumen, simplemente hay que seguir haciendo lo que se supone que se debe hacer”, dijo. “Intento ser constante. Sigo practicando la paciencia. Sigo practicando la disponibilidad con mis hijos”.

Y ya sea que esa paciencia se ponga a prueba por la cantidad de veces que una madre les pide a sus hijos que se peinen o se cepillen el cabello o por la cantidad de veces que tiene que responder exactamente la misma pregunta a un niño curioso, Anderson encuentra la belleza en todo.

“Es hermoso. Es hermoso ver cómo se desarrolla con nuestros hijos”.

Recordando una ocasión en que sus hijos querían saber exactamente cuándo podría terminar de pintar ese día, recuerda haberles dicho que necesitaba terminar cierta cantidad de triángulos en un patrón en el que estaba trabajando. Dijo que ese tipo de momentos eran fáciles de entender para los niños.

Incluso cuando no comprendían la medida del tiempo, comprendían que mamá pintaría esa cantidad de triángulos y listo. Si bien ahora puede pintar por más tiempo, dice que lo que aprendió en esos primeros momentos la ha marcado como madre.

“Aprovechen el tiempo que tengan. Esfuércense cuando puedan”, dijo, y agregó: “Siento que eso es lo que mis hijos necesitan de mí: esa constancia”.

Para Anderson, esa constancia como artista y como madre es un reflejo de uno de sus versículos favoritos de las Escrituras. Citó el versículo entre lágrimas al describir un último patrón de acolchado llamado surcos rectos, que incorporó a su obra “Sacred Mending” [Remendamiento Sagrado], expuesta en el Museo de Historia de la Iglesia.

“Todo lo que te venga a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas”, dijo, citando Eclesiastés 9:10.

‘Vamos, mamá...’

Cuando Ryan Moffett describió su escultura, “C’mon, Mom…” [Vamos, mamá...], habló de cómo una madre puede estar increíblemente agotada al final de un día duro y aun así encontrar amor en su corazón para conectar con su hijo, que le extiende la mano y le jala.

Moffett usó a su hija y a su nieta como modelos para su obra, lo que reforzó sus sentimientos personales sobre cómo es su propia hija como madre.

La pintora Claire Forste sabe que las personas se turnan a lo largo de la vida para ayudar o ser ayudadas.

Su obra “I Lift You; You Lift Me” [Yo te levanto; tú me levantas], en la exposición de este año, ilustra a dos mujeres que se turnan para cargarse. Forste también tuvo una obra seleccionada en el último concurso de la Iglesia. Esa pieza, llamada “Aarthi”, honraba a una figura materna que Forste conoció después de mudarse a la ciudad de Nueva York.

“Tenía un gran entusiasmo... de te queremos aquí, te necesitamos aquí. Necesitamos aprender de ti y de lo que aportas”, recordó Forste, recordando su primera interacción con Aarthi.

Pamela Salinas Bernal es de Valparaíso, Chile. Su obra en la nueva exposición de la Iglesia se titula “The Parable of the Gardner: The Garden of the Lord” [La parábola del jardinero: El jardín del Señor].

Salinas Bernal comentó que ser seleccionada para presentar su arte en el concurso le brinda la oportunidad de representar a otras madres que trabajan arduamente para cuidar de sus familias, a la vez que crean arte para expresar sus sentimientos y testimonio.

Copyright Deseret News Publishing Company 2025

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.