Noticia

Aumenta el interés por la Historia Familiar

Detrás de cada nombre hay una historia

"Mi primer contacto con la información de mi familia comenzó cuando tenía 13 años", dice Julio Alvarado. "Durante las vacaciones escolares (octubre a diciembre) en lugar de dedicarme a jugar con mis amigos acepté la asignación de mi padre de ir a su pueblo natal y buscar información de mis parientes tanto los que todavía vivían como los que ya habían muerto. La oficina del registrador civil fue mi centro de investigación y los viejos libros que contenían los registros de nacimientos, defunciones y matrimonios fueron mis compañeros. Fui de página en página buscando a todos los que tenían uno de los apellidos de una lista que me dio mi papá antes de salir de casa".

Hoy día hay muchos más recursos que facilitan esta tarea. Ya no es necesario hacer largos viajes ni gastar mucho dinero. Basta con abrir una cuenta en FamilySearch.org para estar ante un mar de archivos de todas partes del mundo para indagar y obtener valiosa información que de otro modo sería muy difícil obtener.

Para quienes se sumergen en esta fascinante y magnética tarea aprenden muy rápido que es mejor empezar desde lo más fácil (nuestra propia familia y parientes cercanos) que querer saber qué reyes y reinas de la Edad Media eran nuestros parientes.

El cuadernillo Mi familia: Historias que nos unen, ofrece un entretenido medio para recopilar y conservar su historia familiar. Puede recibir ayuda para documentar la información de su familia, incluyendo agregar fotos, nombres, fechas y preciosas historias de la familia

Una vez que ha colocado en su árbol genealógico los nombres de usted y su cónyuge, agregue información de sus hijos. De todos ellos aun cuando estén vivos, es importante que anote su fecha de nacimiento, el lugar y comentarios sobre ellos. Continúe de esta manera con sus padres, hermanos, abuelos, tíos etc. hasta las generaciones que pueda.

No se desanime si no encuentra datos de algunos de sus familiares cercanos, alguien los tiene. Pregunte a sus parientes cercanos y lejanos, alguno de ellos sabrá lo que busca.

Detrás de cada nombre hay una historia. Escriba hechos relevantes de cada uno de sus parientes, incluso anécdotas que los haga únicos. Puede agregar frases que solo él o ella usaba, incluso sus dichos favoritos. Haga su propia colección de fotografías históricas, la casa donde vivieron sus abuelos, el horno de barro que usaban para cocinar el pan, la plancha de carbón que usaban, etc. Cada detalle que incluya será un tesoro para sus hijos, nietos y bisnietos.

Si tiene a la mano una grabadora o cámara de video pida a sus parientes mayores que le permitan grabar su voz o su imagen, que ellos cuenten con su propia voz cómo era la vida cuando eran niños, cómo era la ciudad donde crecieron, el vecindario, las historias chistosas también cuentan. Usted se dará cuenta de que con el tiempo tendrá un arsenal de documentos e historias que valdrán diamantes.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.