Nota de prensa

Bicentenario de la independencia del Perú

Hoy 28 de julio, se conmemora los 200 años de la proclamación de Independencia del Perú, fecha central del día de la Independencia del Perú con diversas estratégicas, actividades y planes de alcance nacional e internacional

Las festividades patrióticas por la independencia de la República del Perú, de forma simple llamadas Fiestas Patrias de Perú, son las celebraciones nacionales anuales que se llevan a cabo en todo el territorio del Perú para conmemorar la emancipación peruana y el inicio de su formación como un Estado soberano. Las fiestas patrias son lo equivalente al día nacional de otros países y en Perú se utiliza el término “Fiestas patrias” de manera oficial para celebrar el día de la independencia nacional.

En casi todas las ciudades del país hay estatuas que nos recuerdan del heroísmo de muchos peruanos. Patriotas que lo dieron todo por la causa de la libertad, y anhelaron poder dar más. En las páginas de la historia peruana hay relatos de muchos de ellos, y se sigue escribiendo sobre muchos otros actos heroicos de patriotas modernos.

Con sus acciones expresaron lo que muchos sentimos, que la libertad es tan preciada como la vida misma, y que la oportunidad de defenderla es un honor, aunque también sea un sacrificio. Al celebrar el día de la independencia, rendimos tributo a una larga lista de patriotas, pasados y presentes, quienes dejaron la comodidad de sus hogares, se ofrecieron para luchar a expensas de su propia vida, preservaron nuestras libertades, y enriquecieron nuestra historia. Nunca olvidaremos su sacrificio.

Desde días previos se han iniciado las celebraciones con distintos eventos como el organizado por el Consejo Interreligioso de Perú, coordinado con las más altas autoridades nacionales, representantes del cuerpo diplomático destacado en Perú y reconocidos artistas invitados, efectuado en el templo de La Iglesia de Jesucristo el lunes 26 de julio. Muchas otras actividades se están desarrollando a nivel nacional.

Los miembros de la Iglesia participan en el desarrollo del país, mediante la entrega de ayuda humanitaria en coordinación con las autoridades locales y realizando servicio a la comunidad donando sangre, limpiando costas y riberas además de otras iniciativas en favor del bienestar del prójimo.

Los miembros de la Iglesia de Jesucristo siguen las indicaciones del artículo de fe Nº: 12 ”Creemos en estar sujetos a los reyes, presidentes, gobernantes y magistrados; en obedecer, honrar y sostener la ley”.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días saluda a todos los peruanos en el Perú y el mundo y amigos residentes en el Perú, unas felices fiestas patrias y desea su bienestar y desarrollo en adelante.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.