El 6 de agosto de 2023 Bolivia celebró 198 años de Independencia. El triunfo de la batalla de Junín por parte de los denominados patriotas, da inicio a la Independencia de Bolivia del dominio del Reino de España, bajo el sistema republicano.
La historia de la bandera boliviana inicia días después de la declaración de independencia, específicamente el 17 de agosto de 1825, cuando la Asamblea General creó por medio de una ley, la primera bandera nacional.
Estas dos fechas son recordadas por los bolivianos. Actualmente el Estado Plurinacional de Bolivia es reconocido por su amplia cultura y biodiversidad, contando con más de 36 naciones o pueblos indígenas originarios.
En 1963 por Resolución Suprema Nº 123356 se le otorga a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, personería jurídica, por tanto, a partir de dicho año comienza formalmente la obra en Bolivia.
En 1964 empiezan las reuniones y oficialmente el 28 de noviembre 1964, Sterling Nicolysen, reporta la apertura de Bolivia para la predicación del Evangelio, fecha histórica para los Santos en Bolivia.
El 6 de septiembre de 1966, Spencer W. Kimball del Consejo de los Doce junto a J. Avril Jesperson, son invitados a una entrevista con Rene Barrientos Ortuño, presidente de Bolivia; en la que los precitados líderes de la iglesia presentan un plan para abrir una misión proselitista que tendrá como sede la ciudad de La Paz. También se extiende una invitación al presidente Barrientos, para visitar a la Primera Presidencia en el Estado de Utah, invitación que fue aceptada y cumplida 2 años más tarde.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La primera capilla fue construida por miembros y misioneros de la Iglesia en la ciudad de Quiriza, Potosí, construcción que tomó tres años.
A partir de entonces, la Iglesia de Jesucristo crece y se establece en todos los departamentos del país construyendo numerosas capillas. Cabe hacer una mención especial a la construcción del primer templo de Bolivia, en la ciudad de Cochabamba. Fue anunciado el 13 de enero de 1995 y dedicado el domingo 30 de abril del año 2000 por Gordon B. Hinckley, presidente de la Iglesia en ese entonces.
En la actualidad Bolivia tiene más de 177.000 miembros y misioneros de tiempo completo de todas las partes del mundo.
La historia de los Santos de los Últimos Días en Bolivia continúa luego de 59 años y ya se anunció la construcción de dos templos más, ubicados en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y La Paz.
El 1 de junio de 1967, el élder Spencer W. Kimball, ofreció una oración para dedicar la tierra de Bolivia: “…de esta manera, presentamos ante ti esta tierra de Bolivia, con su gente, con sus recursos, y con todo incluido, esperando, Padre, que tus bendiciones puedan llegar a esta tierra, a fin de que puedas derramar tu espíritu, sobre la juventud, los niños, los adultos y especialmente los líderes…” Muchos fieles bolivianos recuerdan este día con amor y devoción.