Nota de prensa

Buque Hospital: Navegando el Río Paraguay para llevar atención médica a comunidades indígenas

En una iniciativa conjunta entre el sistema de salud paraguayo y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el Buque Hospital completó su quinto viaje del año por el Río Paraguay, brindando atención médica gratuita a comunidades indígenas y rurales de difícil acceso.

Buque-Armada-4Download Photo

Durante la jornada en el puerto de Humaitá, médicos y profesionales de la salud atendieron a pacientes que recibieron servicios en odontología, pediatría, salud femenina, vacunaciones, análisis de laboratorio y consultas generales. El programa forma parte de un proyecto humanitario que busca acercar servicios de diagnóstico y atención a poblaciones que viven en zonas aisladas del país.

Apoyo de la Iglesia en equipamiento médico

La iniciativa se desarrolla con equipamiento médico donado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que incluye equipos de ultrasonido, rayos X dental Doppler, y material diagnóstico de última generación.

Estos equipos permiten realizar estudios cardíacos, obstétricos y de salud fetal, y pueden utilizarse tanto a bordo del buque como en clínicas locales entre los viajes fluviales. En los casos que requieren atención más compleja, los pacientes son trasladados por ambulancia al hospital más cercano.

El equipo de rayos X dental Doppler, inicialmente planificado para operar dentro del barco, debió permanecer instalado en el Hospital de la Armada, ya que el movimiento de la nave dificultaba la obtención de imágenes nítidas. Desde allí, los pacientes pueden ser trasladados desde diferentes regiones para recibir diagnóstico y tratamiento.

En la ceremonia de entrega del equipo participaron el Dr. Barrios y el Dr. Marengo, junto a oficiales de la Armada y miembros del personal médico, mientras que Soledad Martínez representó a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

El Dr. Barrios expresó su agradecimiento y emoción por este proyecto, destacando su alcance humanitario: “Gracias a Dios, este proyecto tan anhelado y soñado va más allá de cualquier centro de salud. Queremos hacerlo porque deseamos aventurarnos en distintas partes del país para brindar atención a nuestros compatriotas que no tienen mejor acceso.”

El equipo médico y las autoridades presentes manifestaron su profundo agradecimiento por la colaboración y la caridad de la Iglesia, destacando que este esfuerzo conjunto representa una esperanza tangible para miles de paraguayos que viven en regiones con acceso limitado a la atención médica.

Un compromiso con la salud y el servicio

100 años sirviendo a la comunidad

La entrega fue la donación 75 de 100 acciones humanitarias de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el 2025 en conmemoración del centenario de la dedicación de Sudamérica para la predicación del Evangelio, un hito que marcó el inicio de un legado de fe, servicio y amor al prójimo.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Iglesia de Jesucristo con el servicio comunitario. Este esfuerzo refleja el lema de la Iglesia de “Siguiendo a Jesucristo sirviendo a los demás”.

Para conocer más sobre las actividades del Centenario de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Sudamérica pueden entrar a la siguiente página web centenariosas.org.