En una reciente entrevista en el programa Educación y Sociedad, Iván Gavarret, gerente de área de BYU-Pathway para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, y Gabriel Chard, director de BYU-Pathway para Latinoamérica, compartieron detalles sobre esta innovadora propuesta educativa que busca llevar educación superior de calidad a jóvenes y adultos en todo el mundo.
-2.07.41p.m..png)
BYU-Pathway Worldwide es parte del sistema universitario de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y se enfoca en dos pilares: formación académica con carreras de alta demanda laboral y desarrollo personal basado en valores cristianos. “Buscamos establecer principios fundamentales que nos ayuden como sociedad y, al mismo tiempo, ofrecer herramientas concretas para el crecimiento profesional”, señaló Gavarret.
Educación accesible, sin importar la edad ni la religión
Uno de los grandes diferenciales de BYU-Pathway es su accesibilidad. Según explicó Chard, no se requiere pagar una cuota de inscripción y la única barrera inicial es una evaluación del idioma inglés. “Queremos que todos puedan acceder a la educación superior. No es necesario ser miembro de nuestra Iglesia. Solo pedimos seguir un código de honor basado en principios universales como la honestidad, el respeto y el compromiso”, afirmó.
La universidad admite estudiantes desde los 18 años, pero no establece un límite de edad. “Tenemos estudiantes de 18 hasta más de 70 años. Servimos especialmente a jóvenes entre 18 y 35 años, pero también ofrecemos cursos de actualización para adultos que desean reinventarse”, explicó Gavarret.
Carreras en inglés y mejores oportunidades laborales
Todas las carreras —entre las que se encuentran administración de empresas, desarrollo de software y tecnología— se dictan en inglés, lo que añade un valor diferencial. “Muchos estudiantes aumentan entre un 30% y 50% sus ingresos gracias al dominio del idioma”, destacó Chard.
Para quienes no manejan el inglés o lo han olvidado, existe un programa gratuito de nivelación llamado English Connect, disponible en línea y en capillas locales. “Estos cursos preparan a los estudiantes para ingresar a BYU-Pathway y mejorar sus oportunidades laborales”, agregó Gavarret.
Una universidad con prestigio global
BYU-Pathway Worldwide pertenece al sistema educativo de la Iglesia, que incluye cinco universidades, cuatro de ellas con campus físicos en Estados Unidos. “Nuestros títulos están avalados por una marca académica reconocida internacionalmente. BYU está entre las 20 mejores universidades de Estados Unidos”, afirmó Gavarret.
La universidad ofrece programas en más de 180 países, y continúa expandiendo su alcance. “Sabemos que la educación es una llave que abre puertas. Por eso, diseñamos nuestros programas para que todos tengan éxito”, concluyó Chard.