Newsroom
Noticia

BYU TV Internacional crea alianza con Cable Tica 

Ya es oficial, los amigos y miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tienen acceso a BYU TV Internacional a través de Cable Tica, solo tiene que sintonizar el canal 19 y podrá disfrutar de la programación familiar que produce BYU TV. Cable Tica celebra también esta alianza.

La presentación oficial de esta alianza entre BYU TV Channel y Cable Tica tuvo lugar el miércoles 13 de noviembre en el josefino Hotel Rincón del Valle, y contó con la participación de miembros y líderes de la Iglesia, líderes comunitarios de la CCSS, algunos líderes académicos y personeros de la empresa de televisión costarricense.

Rodrigo Soto, director de Asuntos Públicos de la Iglesia, indicó durante la presentación que el canal universitario se destaca por ofrecer una gran variedad de programas que van dirigidos a la familia, dónde se  resaltan los valores que tanto se ocupan hoy día y se hace un énfasis especial en el “hágalo usted mismo” en su programación de talleres familiares. “Lo veo como un “Buen Día" a gran escala” (espacio de variedad que transmite a diario el Canal 7), con contenido de mucho interés para el fortalecimiento del hogar y los matrimonios”, comentó Soto. El paquete de programas está compuesto además por documentales, espectáculos, talleres de autosuficiencia y deportes, lo cual es una evidencia balanceada de su programación inteligente.

El canal empezó a transmitirse a nivel internacional en el 2007 y en la actualidad llega a 7,2 millones de hogares solamente en América Latina, sus programas han ganado nueve premios Emmy de los cuales los últimos tres fueron en forma consecutiva por el excelente contenido de sus programas  y su señal de tan alta calidad, dicho premio es de los más prestigiosos de la industria de la televisión en Estados Unidos. La señal está disponible en inglés, español y portugués, tiene cobertura en toda América y Europa.

Cable Tica también mostró mucha satisfacción por la alianza. Julio Cruz Moya, representante de la empresa de cable, comentó que con la inclusión del canal de la BYU se le ofrece al televidente la oportunidad de disfrutar de programas utilitarios, culturales e incluso deportivos, pues es conocida la participación de la universidad en las competitivas ligas de baloncesto o fútbol americano universitario, por citar solo dos ejemplos.

Para los miembros de la iglesia y sus amigos, el canal es una ventana formidable para apreciar en vivo la Conferencia General, que se transmite cada seis meses, así como mensajes inspiradores de líderes  mundiales de la congregación y temas relacionados con la historia del cristianismo y las escrituras. De hecho, William Flores, líder de la iglesia en la provincia de Heredia y el último orador en la reunión, mencionó que el canal es una herramienta para mejorar como individuos en forma integral y sacar de las personas lo mejor de sí mismos para superarse en la adversidad.

La inclusión del canal en el paquete de opciones de Cable Tica es una inquietud que los miembros han tenido desde hacía meses atrás, y que se concretó en buena medida gracias al aporte de algunos líderes locales de la iglesia, entre ellos David Patey.

BYU TV desea seguir ampliando horizontes por medio de la búsqueda de alianzas con Universidades e Institutos nacionales que tengan producción audiovisual de calidad.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.