| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El pasado 25 de octubre, la Estaca Callao de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó una charla informativa sobre familia y violencia familiar, dirigida al público en general con el propósito de fortalecer los valores del hogar y prevenir situaciones de violencia. El evento se llevó a cabo en el centro de reuniones de la Estaca Callao, con la participación de su presidente, Yoel Modesto Jamjachi Pérez.
El encuentro contó con la presencia del Programa Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), representado por la Dra. Paula Figueroa, abogada especialista que abordó los tipos de violencia familiar y sus consecuencias. También participaron los abogados Klinger Núñez Sifuentes y Gabriela Valladares Camargo, quienes expusieron sobre derecho familiar.
Asimismo, el psicólogo Ricardo Mandamiento, del Puesto de Salud Ocupacional Bosco de la Dirección Regional de Salud del Callao del Ministerio de Salud (Minsa), brindó pautas sobre cómo superar los traumas psicológicos. Finalmente, el Patriarca Carlos Silva Bancayán cerró el ciclo de charlas con una exposición sobre el matrimonio y las relaciones familiares.
Durante la jornada, los asistentes recibieron asesoría individual gratuita de los profesionales invitados, quienes ofrecieron orientación legal y emocional a las personas que enfrentan situaciones de conflicto en el entorno familiar.
El presidente Yoel Jamjachi Pérez destacó que “esta actividad forma parte del compromiso permanente de la Iglesia con el servicio y el fortalecimiento de las familias; creemos que la educación y la orientación son herramientas fundamentales para prevenir la violencia y promover hogares más seguros y felices”.
Por su parte, Justina Camargo Rojas, directora de Comunicación de la Estaca Callao, señaló que “estos espacios abiertos a la comunidad reflejan el deseo de la Iglesia de tender puentes de apoyo, comprensión y esperanza, especialmente en temas tan sensibles y urgentes como la violencia familiar”.
La jornada concluyó con un mensaje de reflexión y esperanza, reafirmando la importancia de construir entornos familiares basados en el amor, el respeto y la empatía.