Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Fundada el 30 de agosto de 1556, la provincia de Cañete conmemora un nuevo aniversario de su creación, reafirmando el valor histórico y cultural que la convierte en uno de los lugares más representativos de la costa sur del Perú. Desde la época virreinal, Cañete ha sido escenario de importantes procesos sociales y económicos, distinguiéndose por su producción agrícola, sus tradiciones culturales y su riqueza histórica.
A lo largo de los siglos, la provincia ha visto cómo sus pobladores han contribuido al desarrollo regional y nacional, preservando costumbres que hoy son parte del orgullo peruano, como la música y danza afroperuana, así como una reconocida gastronomía. Este legado hace de Cañete un lugar donde la memoria histórica convive con el esfuerzo constante por proyectarse hacia el futuro.
En el marco de esta celebración, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días también se unió a la conmemoración. En la zona se encuentra organizada la Estaca número 117, que agrupa a las unidades eclesiásticas de Cañete, Imperial, Mala, Nuevo Imperial y Quilmaná. Esta organización refleja la fe y el compromiso de cientos de miembros, quienes fortalecen su vida espiritual y contribuyen con servicio a la comunidad.
La Iglesia reafirma su misión de invitar a todas las personas a venir a Cristo, promoviendo el servicio al prójimo y alentando a cada familia a edificar una vida centrada en valores cristianos. En este aniversario, el mensaje espiritual se suma al reconocimiento histórico, resaltando la importancia de preservar la fe y los valores que fortalecen tanto a la sociedad como a las familias de la región.