Nota de prensa

Celebración en Paraguay: una velada para honrar a los pioneros y al Evangelio restaurado 

El 12 de julio de 2025, el Teatro Municipal de Asunción se llenó de música, historia y espíritu al conmemorarse los 100 años del Evangelio en Sudamérica.

Los santos de los últimos días en Paraguay vivieron una noche inolvidable en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” para celebrar el Centenario de la dedicación de Sudamérica a la predicación del Evangelio restaurado. El evento combinó arte, historia y espiritualidad en un homenaje conmovedor a los pioneros paraguayos.

Con la participación especial del élder Allan R. Walker, primer consejero de la Presidencia del Área Sudamérica Sur, junto a su esposa, la hermana Inés Sule, la velada reunió también a los Setentas de Área: élder Robert Rivarola y la hermana Verónica Roig, élder Enrique Texeira y la hermana Zanir Acuña, y élder Marco Sosa y la hermana Ada Meza.

Uno de los momentos más emotivos fue la presentación del coro y las representaciones artísticas que recrearon la historia de la Iglesia en Paraguay, destacando la labor de los primeros conversos y la consagración de las familias pioneras. “Lo hicieron con un espíritu especial”, expresó el élder Walker. “Disfrutamos de la cultura, de la rica historia de la Iglesia en Paraguay y, sobre todo, de los pioneros paraguayos, quienes sirvieron con un espíritu de consagración y de servicio”.

El evento incluyó danzas típicas, música en vivo y una destacada participación del Coro, que emocionó a los presentes con himnos de adoración y gratitud. El acompañamiento musical estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional Paraguaya, que elevó aún más la reverencia del encuentro.

En un momento de reflexión, el élder Enrique Texeira compartió: “Nos llevamos un espíritu especial muy fuerte de poder continuar trabajando y sirviendo”. Su mensaje reforzó el propósito de la conmemoración: mirar al pasado con gratitud y al futuro con esperanza.

Entre los homenajeados estuvieron la familia Kirsch, descendientes de la hermana Ana Clara Gigglberger de Kirsch, quien fue la primera conversa en Paraguay y se bautizó el 13 de enero de 1951 en Asunción. También se reconoció a la familia Espínola, en honor a Carlos Ramón Espínola, quien fue llamado como el primer presidente de la Estaca Asunción Paraguay en 1979. Ellos representaron a tantas otras familias que han escrito la historia del Evangelio en el país con fe y perseverancia.

La actividad cultural fue un recordatorio poderoso de que el legado de los pioneros sigue vivo, y que las nuevas generaciones están llamadas a seguir edificando el Reino de Dios en Paraguay.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.