En una jornada académica de gran relevancia, realizada en el centro de reuniones de la Estaca Pisco de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se llevó a cabo la charla magistral “IGP y su aporte al conocimiento sísmico en el Perú”. El Dr. Hernando Tavera Huarache, jefe institucional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), expuso información clave sobre el monitoreo y los estudios sísmicos en el país.
- 1000272426.jpg
- 1000272454.jpg
- 1000272443.jpg
- 1000272446.jpg
- 1000272427.jpg
- 1000272449.jpg
- 1000272428.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El evento tuvo lugar el viernes 8 de agosto y contó con la participación de autoridades como Raúl Doroteo Carbajo, congresista de la República; Rosa Casavilca Condemarín, subprefecta provincial de Pisco; y los subprefectos de Huancano, Humay, Independencia, San Clemente, Túpac Amaru Inca, San Andrés y Paracas. También asistieron María del Rosario Ferreyra Fernández Prada, teniente gobernador provincial; Jorge Guerrero, presidente de la Cruz Roja filial Pisco, acompañado de ocho voluntarios; y Diana Rojas Flores, articuladora del programa Barrio Seguro del Ministerio del Interior (MININTER).
Por parte de La Iglesia de Jesucristo participaron Pedro Bravo España, presidente de la Estaca Pisco Perú; Franklin Saldaña, consejero de la presidencia de estaca; así como líderes locales de barrio y estaca.
La charla fue organizada con el apoyo de Roger Garay Arteaga y Pedro Neyra, del Consejo de Comunicación Ica, junto con Joe Razzeto Zavala, del Consejo de Comunicación de la Estaca Pisco, quienes facilitaron la coordinación de la actividad.
La Iglesia reafirma su compromiso de colaborar en iniciativas que fortalezcan la educación, la preparación comunitaria y la resiliencia frente a los efectos de un sismo y otros desafíos sociales y naturales que enfrenta el país.