Nota de prensa

Comienzan los trabajos preliminares en el terreno del Templo de Vancouver, Washington

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha recibido la aprobación para comenzar los primeros trabajos de construcción en el sitio del futuro Templo de Vancouver, Washington. Con los permisos necesarios otorgados, los equipos comenzarán a despejar el terreno, instalar los servicios públicos esenciales y realinear la calle Bybee Road para dar cabida a la construcción del templo. Estos pasos iniciales prepararán el sitio para su posterior desarrollo y garantizarán que se cuente con la infraestructura adecuada.

“El comienzo de esta obra marca un hito emocionante en el proceso de edificar una Casa del Señor en la zona de Vancouver”, dijo el élder Gordon L. Treadway, Autoridad de Área de la Iglesia. “Este lugar sagrado será una gran bendición para los muchos Santos de los Últimos Días de la región y de todo el suroeste de Washington. Estamos agradecidos por el continuo apoyo y colaboración de la ciudad de Camas”.

El permiso de construcción y los trabajos de diseño del templo están en curso y, aunque todavía no se ha anunciado la fecha oficial de la palada inicial, se anunciará próximamente.

Los templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se consideran lugares sagrados de adoración, donde los miembros participan en ordenanzas religiosas que fortalecen su fe y sus lazos familiares. El Templo de Vancouver, Washington, servirá a los Santos de los Últimos Días de la región, proporcionando un lugar de paz, adoración y crecimiento espiritual.

A medida que avance el proyecto, se anunciarán más actualizaciones, incluida la fecha de la palada inicial y otros hitos de la construcción.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.