La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha enviado inicialmente alimentos, ropa, mantas, suministros médicos, medicamentos, carpas refugios, kits de agua y saneamiento y otros artículos a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero (magnitud 7.8 y 7.6) en Turquía y Siria.
Esta importante labor se está realizando en colaboración con varias organizaciones de socorro que tienen una presencia de larga data en los dos países. Otras organizaciones están siendo evaluadas rápidamente para ampliar el alcance de los fondos de la Iglesia.
Las consecuencias inmediatas de los devastadores terremotos en Turquía y Siria son sólo el comienzo de un largo proceso de recuperación. Como es el caso, en todas partes donde tiene presencia, la Iglesia de Jesucristo busca satisfacer las necesidades a largo plazo de las personas afectadas por desastres. La Iglesia está comprometida a ayudar a los turcos y sirios emocional, física y espiritualmente a recuperarse y reconstruir sus sociedades.
- GettyImages-1246943347.jpg
- GettyImages-1246890978.jpg
- GettyImages-1246851059.jpg
- GettyImages-1246889774.jpg
- AdobeStock_569052926.jpeg
- GettyImages-1463472354.jpg
- IJ-AH-Turquia-y-Siria.jpg
- GettyImages-1246860190.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El Comité de Respuesta a Emergencias del Área Central de Europa de la Iglesia (organizado en febrero de 2022 en respuesta al conflicto en Ucrania) está coordinando con el Área Medio Oriente / África Norte para que esto suceda.
"Seguimos de luto con nuestros hermanos y hermanas en Turquía y Siria", dijo el élder Rubén V. Alliaud, miembro de la Presidencia del Área Europa Central y presidente del Comité de Respuesta a Emergencias. "Estamos profundamente agradecidos de unirnos a organizaciones humanitarias calificadas y brindar consuelo y atención a estas queridas personas en su momento crítico de necesidad".
Los líderes de la Iglesia en Europa invitan a los Santos de los Últimos Días a ayudar a los grupos y organizaciones de las comunidades locales turcas y sirias en la manera que puedan. Las grandes diásporas turcas y sirias en algunos países pueden ayudar a identificar necesidades no cubiertas en los proyectos humanitarios más grandes.
También se alienta a los Santos de los Últimos Días en el área a usar JustServe.org (si está disponible en su país) para crear y encontrar oportunidades de servicio comunitario. Los miembros de la iglesia y otras personas también pueden donar a los esfuerzos de ayuda humanitaria de la Iglesia. Se pide a los santos que sean pacientes a medida que surjan proyectos de servicio.
"Si volvemos nuestro corazón para servir, no solo ayudaremos a los demás, sino que también fortaleceremos nuestra relación con el Señor Jesucristo", dijo el élder Alliaud. "Nuestro entendimiento de Él y en el poder de Su expiación aumentará considerablemente".