Nota de prensa

¿Cómo se llama un nuevo profeta en La Iglesia de Jesucristo?

Un vistazo al inspirado proceso de sucesión que garantiza continuidad en el llamamiento de un profeta en la Iglesia

¿Quién será el siguiente profeta en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días? Esa pregunta surge cada vez que un Presidente de la Iglesia se acerca al final de su vida o fallece. En la Iglesia, la sucesión profética es revelada por Dios y sigue un modelo divinamente inspirado.

A lo largo de la historia de la humanidad, Dios ha llamado a profetas para que sean Su voz en la tierra. Los profetas enseñan verdades eternas, testifican de Jesucristo y proporcionan guía específica para las personas de su época.

En los tiempos modernos, Dios ha establecido un modelo claro para llamar a nuevos profetas y apóstoles que dirigen Su Iglesia cuando resulta necesario. Al igual que en los tiempos bíblicos, este proceso es dirigido por el Señor y está estructurado para brindar continuidad y estabilidad a la Iglesia en momentos de cambio.

La Iglesia es dirigida por la Primera Presidencia 

La Iglesia es dirigida por la Primera Presidencia, la cual incluye al profeta y a dos consejeros. La Primera Presidencia recibe el apoyo del Cuórum de los Doce Apóstoles. Juntos, estos líderes supervisan toda la obra de la Iglesia.

¿Qué sucede cuando el profeta fallece?

Cuando el profeta y los apóstoles aceptan el llamamiento a servir en la Iglesia, permanecen en sus funciones por el resto de su vida. Cuando el profeta muere, el nombramiento del nuevo profeta se produce de una manera ordenada. 

Estos son los pasos que se siguen: 

  • La Primera Presidencia se disuelve automáticamente y los consejeros vuelven a integrarse en el Cuórum de los Doce Apóstoles.  
  • El Cuórum —que ahora cuenta con catorce miembros y está encabezado por el apóstol que ha servido por más tiempo— asume el liderazgo de la Iglesia. 
  • Los apóstoles se reúnen para recibir la confirmación del Señor de que el apóstol que ha servido por más tiempo será el nuevo profeta y Presidente de la Iglesia. A lo largo de la historia de la Iglesia, este puesto siempre ha sido ocupado por el apóstol de mayor antigüedad (determinada por la duración de su servicio, no por su edad). 
  • El nuevo profeta busca la guía del Señor en cuanto a quiénes Él ha escogido para que sean sus consejeros de entre los apóstoles restantes. Estos consejeros completarán la nueva Primera Presidencia. 
  • El nuevo Presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles (según lo determine su antigüedad), junto con el resto de los apóstoles, aparta al nuevo profeta mediante la autoridad del sacerdocio. 
  • Si el nuevo Presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles es elegido para servir en la Primera Presidencia, el siguiente apóstol de mayor antigüedad pasará a ser Presidente en Funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles.
  • Mediante revelación al nuevo profeta, el Señor llama a un nuevo apóstol para ocupar la vacante en el Cuórum de los Doce como miembro de menor antigüedad. 
  • El nombre del profeta se presenta a los miembros de la Iglesia en la siguiente conferencia general para que den un voto de sostenimiento. Esto significa que los miembros reconocen a esa persona como alguien llamado por Dios para desempeñar esa función, ofrecen su apoyo y prometen seguir sus enseñanzas.

¿Qué sucede cuando fallece un apóstol? 

Cuando fallece un miembro de la Primera Presidencia o del Cuórum de los Doce Apóstoles, el profeta acude al Señor en oración para saber a quién Él ha llamado a servir. El nombre del nuevo apóstol se presenta en la siguiente conferencia general para obtener el voto de sostenimiento de los miembros.

Ejemplos de sucesión profética en la historia de la Iglesia

Desde que la Iglesia se organizó formalmente el 6 de abril de 1830, ha habido diecisiete profetas, incluido el actual presidente Russell M. Nelson.

El primer profeta de la Iglesia fue José Smith. Él fue llamado directamente por Dios para restaurar la Iglesia de Jesucristo en la tierra.

Después de que un populacho matara a José Smith y a su hermano Hyrum en 1844, hubo cierta confusión sobre quién debía sucederlo. Varias personas dieron un paso al frente para postularse para el puesto. Cuando Brigham Young —el apóstol de mayor antigüedad y Presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles— se dirigió al cuerpo de la Iglesia, muchos miembros afirmaron haber tenido una experiencia espiritual poderosa al sentir que él había sido llamado por Dios para ser el siguiente profeta.

Los miembros de la Iglesia sostuvieron casi unánimemente a Brigham Young como siguiente profeta. Con el tiempo, el proceso ordenado de sucesión basado en la antigüedad dentro del Cuórum de los Doce Apóstoles se formalizó.

Un proceso ordenado, dirigido por Dios 

En La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la selección de los líderes se basa en dirección divina, continuidad y antigüedad, a medida que el Señor inspira el llamamiento de nuevos apóstoles y moldea a los futuros profetas durante su servicio.

Las experiencias y fortalezas únicas de cada profeta son parte del plan de Dios para sacar a la luz al líder adecuado en el momento correcto para guiar a Sus hijos.

Profetas anteriores de la Iglesia
Después de que Jesucristo restaurara Su Iglesia, José Smith recibió la visita de antiguos profetas y apóstoles que se le aparecieron como seres resucitados. A José Smith se le otorgaron las llaves del sacerdocio, o el poder que Dios da al hombre, para dirigir la Iglesia.

Entre esos visitantes se encontraban Pedro, Santiago y Juan, apóstoles del Nuevo Testamento, quienes fueron ordenados por el Salvador mismo. Desde entonces, estos son los profetas que han servido dirigiendo la Iglesia:

1. José Smith (1830–1844)  
2. Brigham Young (1847–1877)  
3. John Taylor (1880–1887)  
4. Wilford Woodruff (1889–1898)  
5. Lorenzo Snow (1898–1901)  
6. Joseph F. Smith (1901–1918)  
7. Heber J. Grant (1918–1945)  
8. George Albert Smith (1945–1951)  
9. David O. McKay (1951–1970)  
10. Joseph Fielding Smith (1970–1972)  
11. Harold B. Lee (1972–1973)  
12. Spencer W. Kimball (1973–1985)  
13. Ezra Taft Benson (1985–1994)  
14. Howard W. Hunter (1994–1995)  
15. Gordon B. Hinckley (1995–2008)  
16. Thomas S. Monson (2008–2018)  
17. Russell M. Nelson (2018–2025)