La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en coordinación con la municipalidad distrital de Carabayllo y la participación del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI y de Emprendedores de Carabayllo realizó la Conferencia Emprendimiento Empresarial dirigido a empresarios, emprendedores y público en general de la comunidad de Carabayllo en Lima Norte.
- AE-Conf-Emprend-SIsabel-1.jpg
- AE-Conf-Emprend-SIsabel-3.jpg
- AE-Conf-Emprend-SIsabel-2.jpg
- AE-Conf-Emprend-SIsabel-4.jpg
- AE-Conf-Emprend-SIsabel-6.jpg
- AE-Conf-Emprend-SIsabel-5.jpg
- AE-Conf-Emprend-SIsabel-7.jpg
- AE-Conf-Emprend-SIsabel-8.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El viernes 15 de marzo desde las 5:30 p. m. en el centro de reuniones de la unidad denominada Estaca Santa Isabel de la Iglesia de Jesucristo ubicado en el jirón Los Alamos 303 de la Urbanización Santa Isabel de Carabayllo se desarrolló la conferencia con la exposición de María Eugenia Menacho Sangay, directora administrativa del Colegio Matemático y Ecológico San Rafael de las Lomas de Carabayllo, quien manifestó su experiencia de emprendimiento empresarial desde sus inicios y el proceso en el cual tuvo que superar diversos desafíos y dificultades a través del tiempo.
Luego Nikolay Martínez Espinoza, capacitador del equipo de promoción y difusión de la Dirección de Signos Distintivos del INDECOPI, explicó la importancia del registro de patentes y marcas como mecanismo de la protección de la propiedad intelectual, en la cual el INDECOPI puede ser un aliado para alcanzar el éxito de los emprendimientos.
Gustavo Román Ruiz, líder local de la Estaca Santa Isabel, al término de la reunión agradeció a los invitados especiales, a los expositores y a los asistentes por su participación en la conferencia ofrecida como un servicio a la comunidad de Carabayllo. El evento contó con el apoyo de Luis Estrella Ojeda, director de Comunicación de la Estaca Santa Isabel y la asistencia de Shirley Vargas Johanson, directora de Comunicación de la Iglesia de Jesucristo en Lima Norte.