Nota de prensa

Conferencia JAS fortaleció la fe y el propósito de más de 520 jóvenes

La Conferencia JAS La Paz 2025 inspiró a más de 520 participantes con talleres, devocionales y testimonios, fortaleciendo su identidad, fe y propósito a través de convenios con Dios

Del 9 al 11 de julio, en el Hotel Río Selva – Yungas, se desarrolló la esperada Conferencia JAS La Paz 2025. El evento espiritual reunió a más de 520 Jóvenes Adultos Solteros (JAS) de diversas estacas, incluyendo Alto San Pedro, Calacoto, Constitución, Copacabana, Miraflores, Caranavi y Cobija.

La conferencia fue posible gracias a una preparación de meses liderada por jóvenes consejeros y subcomités organizadores, quienes trabajaron en logística, publicidad, salud, seguridad y actividades. Cada detalle fue planificado con propósito, fe y espíritu de servicio.

Bajo el lema “El gozo de vivir los convenios”, el encuentro ofreció devocionales, talleres y espacios de compañerismo que fortalecieron la fe de los participantes. Asistieron también nuevos conversos e investigadores que encontraron testimonio y pertenencia.

El élder Velasco, su esposa y el presidente Saulo Mogrovejo, junto con su esposa, acompañaron el evento con devocionales, enseñanzas y orientación espiritual.

El primer día se centró en la identidad y talentos; se presentó la temática “Bosque Encantado” y se celebró una emotiva Noche de Talentos.

El segundo día incluyó un devocional sobre el poder de los convenios, seguido por dos talleres: “Sanando heridas” (salud mental) y “Finanzas personales” (autosuficiencia). Ambos ofrecieron herramientas prácticas para el bienestar emocional y económico de los JAS.

El tercer día se enfocó en el desarrollo personal y el estudio del Evangelio. Talleres de superación y de Instituto motivaron a los jóvenes a avanzar con propósito. La jornada concluyó con testimonios sinceros de fe, esperanza y compromisos renovados.

La Conferencia JAS dejó una huella profunda en sus asistentes. Fue más que un evento: fue una experiencia espiritual transformadora que fortaleció corazones y renovó convicciones.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.