Nota de prensa

Conferencia para la Fortaleza de la Juventud concluye con musical y mensaje del élder Soares

Más de 3,000 jóvenes de entre 27 países del Caribe participaron del evento virtual durante una semana

Con júbilo y muchas expectativas superadas, concluyó la Conferencia para la Fortaleza de la Juventud (PFJ), organizada por La iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el Área del Caribe, la que se celebró de manera virtual del 26 al 30 de julio. Un musical y un devocional con la participación del élder Ulisses Soares del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia, sirvieron de cierre al evento de una semana. 

Más de 3 mil jóvenes de 27 países del Caribe, organizados en compañías, participaron activamente de cada actividad desarrollada durante estos cinco días, transmitidas en español, inglés y francés. El evento tuvo como objetivo que jóvenes de 14 a 30 años, miembros y no miembros de la Iglesia, tuvieran oportunidades de experimentar un desarrollo espiritual, intelectual, emocional, social y físico.

En el marco del evento los participantes lograron establecer metas, además de asistir a sesiones sobre: “Cómo mantenerse en el camino de los convenios, el desarrollar atributos similares a Cristo, compartir el evangelio, construir hábitos espirituales, la auto disciplina, entre otros. Otros aprendizajes se enfocaron en el papel de los jóvenes en el plan del Padre Celestial, además de la la importancia de los padres en el progreso de los jóvenes en la tierra.

Al final del evento muchos participantes no pudieron ocultar su regocijo y gozo por la experiencia vivida. Tal es el caso de Arianna Torres Lugo, puertorriqueña, quien afirmó que “fue impresionante todo lo aprendido” y dijo estar agradecida por la oportunidad que tuvo de participar en el programa musical y por poder ver a su hermana en su primer PFJ.

Finlandia Larimar Fernández, consejera dominicana, refiriéndose a la conferencia dijo: “Me ayudó a recordar quién soy, porqué estoy aquí, y dónde quiero ir después de esta vida. Me encantó el espíritu que pude sentir esta semana”. Igualmente, valoró el trabajo en equipo, la camaradería, las amistades eternas creadas y el amor del matrimonio director y los consejeros.

Dos actividades muy citadas y destacadas por los jóvenes participantes fueron el programa musical, donde los jóvenes expusieron sus talentos artísticos con bailes, canciones, pintura, testimonios e interpretaciones con instrumentos musicales diversos, como piano, violín, flauta y guitarra y el devocional especial presidido por el élder Ulisses Soares del Cuórum de los Doce Apóstoles que cerró el evento.

El devocional especial con el Élder Ulisses Soares

El élder Ulisses Soares, explicó a los jóvenes en el devocional casi al final del evento, que el presidente de la Iglesia Russel M. Nelson se refiere a los jóvenes como los espíritus más nobles y quizás el mejor equipo reservado por Dios para el tiempo que precede la segunda venida de Jesucristo, destacando el ejemplo de José Smith, quien era un joven de escasa educación cuando fue elegido para restaurar el evangelio de Jesucristo sobre la tierra.

Les habló de la importancia de hacer nuestra tarea personal para merecernos poder recibir las impresiones del Espíritu, al tiempo de que sugirió que aprendamos a oír y a seguir las impresiones del Espíritu, ya que la revelación personal es una de las tareas más importantes en la vida terrenal.

El élder Soares realizó una ilustrativa analogía con la utilidad del teléfono móvil hoy en día, por lo imprescindibles que son accesorios como la batería, el cable cargador y la fuente de energía para su funcionalidad, indicando que la batería representa nuestra fe, la fuente de energía es Jesucristo y el cargador representa la aplicación en nuestras vidas de las enseñanzas del evangelio.

Explicó que la segunda parte de nuestra tarea es estudiar las impresiones con detenimiento, luego con oración sincera y con verdadera intención dirigirnos al Señor y escucharlo, con la certeza de que si está bien obtendremos la seguridad que solo proviene del Espíritu Santo.

“El presidente Nelson enseñó que repetir este proceso con regularidad nos ayudará a crecer en el principio de la revelación”, puntualizó.

Refiriéndose al discurso del élder Soares, Trinitie Leptune Augustin de Carrefoer, Haiti, dijo: un hermoso discurso para terminar una hermosa actividad.

El programa musical

Un momento inolvidable vivido por los jóvenes fue durante el programa musical de cierre, cuando pudieron expresarse a través del arte o ver a amigos y conocidos de distintos países participando de él.

El momento cumbre fue cuando el cantautor norteamericano Nik Day, autor de las canciones del álbum de la juventud que cada año prepara la iglesia, interpretó algunos temas en español junto a varios talentos jóvenes de la región del Caribe, expresándole a estos su admiración por la música latinoamericana.

Nik Day manifestó: “Me gustaría que la música alcance a todos en el mundo. Espero que la música sea buena para que quieran escucharla los jóvenes, pero más que nada que los jóvenes escuchen la  música y que sientan el Espíritu y que quieran acercarse más a Cristo”.

De igual forma los jóvenes talentos expresaron cómo al interpretar esas canciones ellos pueden fortalecer sus propios testimonios y no solo ayudar a otras personas, lo que ha sido una experiencia espiritual que les ha cambiado totalmente.

PFJ abierto a miembros y no miembros

En la Conferencia virtual para la Fortaleza de la Juventud (PFJ) participaron algunos jóvenes no miembros de la Iglesia de Jesucristo, quienes tuvieron experiencias enriquecedoras que demuestran que para seguir el evangelio no existen limitaciones ni fronteras religiosas. Tal es el caso de Frankely Solis y la joven Leia Leray, ambos de nacionalidad dominicana.

El joven Frankely, miembro de La Iglesia Libertando Almas para Cristo afirmó que muchas cosas le inspiraron a participar en el musical del PFJ. Una de ellas fue el amor por cantar a Dios y el poder hacer lo que más ama.

Frankely explicó que, aunque solo se inscribió para cantar en el musical, pudo seguir parte de las transmisiones de la conferencia por Facebook e Instagram, y que lo que vio fue hermoso, calificando el PFJ como uno de los mejores eventos, que motiva a la juventud a buscar de Jesucristo.

“Lo que más me impactó, fue la unidad y el amor que se siente por la obra de Dios y ver el apoyo de los más grandes, ya que la juventud es la responsable del futuro”, indicó el joven artista dominicano.

Afirmó que se animaría a elevar nueva vez su voz para nuestro Señor Jesucristo, motivado por las expectativas de que viene algo más maravilloso y sobre todo que serán más jóvenes los que estarán animados a formar parte de este gran evento.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.