Nota de prensa

Conferencia Prevención de Desastres Naturales en la Iglesia de Jesucristo en Lima Norte

La reunión se efectuó en el centro de reuniones de la unidad de la Iglesia de Jesucristo denominada Estaca Santa Isabel

La unidad denominada Estaca Santa Isabel de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días organizó la Conferencia: Prevención de Desastres Naturales en su centro de reuniones ubicado en el Jr. Los Alamos de la Urbanización Santa Isabel en el distrito de Carabayllo en Lima Norte.

El Brigadier José Piero Arrescurrenaga Napan, de la Compañía de Bomberos Carabayllo 164 inició la conferencia con su exposición “Primeros auxilios, mochila de emergencia e incendios” haciendo las recomendaciones como se debe actuar cuando hay heridos y también explicó el contenido del botiquín y su implementación con la medicinas básicas y prioritarias.

Prosiguió con la Implementación de la Mochila de emergencia (peso de 8 Kilos), de los alimentos adecuados y la importancia de una radio y de tener agua. Explicó sobre el buen uso de los celulares haciendo un pequeño simulacro, empleando los números de emergencia resaltando sobre la organización y comunicación de los integrantes de la familia, dando finalmente las recomendaciones ante un incendio.

Luego el Magister Geógrafo Elvis E. Briceño Rivadeneyra, catedrático de la Universidad Mayor de San Marcos expuso sobre el Tema: Escenario Sísmico para  Lima Metropolitana y Callao, donde  habló de las placas tectónicas del mundo, en especial de la placa de Nazca en el Perú que es de alta actividad sísmica y que es afectada por la ocurrencia de terremotos de gran magnitud. Recordó  el terremoto de Pisco y sus consecuencias por no tener la prevención en la construcción de viviendas y cuando la población no está preparada ni capacitada en su comportamiento ante un sismo de 8 o 9 grados de intensidad.

También mencionó el ejemplo del terremoto de Yungay de 7,9 grados en Ancash, afectando a Caraz  y Carhuaz por el aluvión del Huascarán, que llegó después de 10 minutos del terremoto devastador sepultando a dichos pueblos, con miles de personas  fallecidas.

Después de algunas reflexiones y recomendaciones adicionales expresó su agradecimiento a los representantes de la Iglesia de Jesucristo por la invitación y saludó la gran iniciativa y preocupación por los vecinos organizando la Conferencia de Prevención de Desastres Naturales que consideró de mucha importancia, mencionando finalmente que es necesario involucrarse tanto la Sociedad Civil y como las autoridades en este tema porque es tarea de todos.

La reunión dirigida por Julio Valencia Tupia contó con la presencia de Gustavo Román Ruiz, líder de la estaca Santa Isabel y de Aurora Lino Velásquez, Directora de Comunicación de la ciudad de Lima y de Shirley Vargas Johanson, Directora de Comunicación de Lima Norte, así como de dirigentes y representantes de las juntas vecinales de la zona.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.