Nota de prensa

Congreso del Perú reconoce al Coro del Tabernáculo y su impacto cultural

Histórico homenaje resalta el legado musical y espiritual del Coro del Tabernáculo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Un reconocimiento a la excelencia musical y espiritual

El Congreso de la República del Perú rindió un homenaje especial al Coro del Tabernáculo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, destacando su contribución a la cultura y la música sacra a nivel mundial. Durante la ceremonia, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, entregó una medalla de honor y un diploma en reconocimiento a su trayectoria, resaltando su capacidad para inspirar a millones de personas a través de la música.

Este reconocimiento se dio en el marco de la gira internacional "Canciones de Esperanza", que traerá al Coro del Tabernáculo y a la Orquesta de la Manzana del Templo a Sudamérica en febrero de 2025. La visita a Perú será un momento clave en esta gira, en la que el Coro continuará con su misión de compartir mensajes de fe, unidad y esperanza.

En una ceremonia especial realizada en la Sala Miguel Grau del Congreso, el élder Ulisses Soares, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, recibió una distinción en nombre del Coro del Tabernáculo. Durante el evento, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, destacó la influencia positiva de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el país y la labor del Coro como embajador cultural.

“El Coro del Tabernáculo ha llevado su mensaje de esperanza y unidad a través de la música durante más de 150 años. Este reconocimiento simboliza nuestro respeto por su impacto en la cultura y en el fortalecimiento de valores en la sociedad”, expresó Salhuana.

Como muestra de gratitud, el élder Soares entregó al presidente del Congreso una réplica de la estatua del Christus, símbolo del amor y la esperanza en Jesucristo. “Espero que con este presente siempre nos recuerden”, afirmó el élder Soares, destacando la calidez de la recepción y la apertura del Congreso hacia la Iglesia.

Preparativos para la histórica presentación en Perú

Días antes del reconocimiento oficial, el presidente del Congreso visitó la sede de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Molina, donde sostuvo una reunión con líderes locales. Durante su visita, expresó su apoyo a la gira del Coro y la Orquesta de la Manzana del Templo, destacando la importancia de su presentación en el Estadio Nacional de Lima.

“Es una actividad cultural que trasciende el ámbito musical. La visita del Coro promete ser un evento memorable que enriquecerá la vida cultural del país”, señaló el presidente del Congreso, quien también adelantó que propondría una recepción formal para los artistas en el Parlamento.

Por su parte, el élder Jorge T. Becerra, presidente del Área Sudamérica Noroeste de la Iglesia, enfatizó que esta gira es una oportunidad para fortalecer la fe y la esperanza de los peruanos. “Queremos ofrecer un evento que no solo brinde entretenimiento, sino que también inspire a las personas a acercarse más a Dios”, comentó.

Un legado musical con impacto global

El Coro del Tabernáculo y la Orquesta de la Manzana del Templo han sido reconocidos en múltiples ocasiones por su excelencia musical. Con más de 150 años de historia, el Coro ha participado en ceremonias oficiales de presidentes de Estados Unidos, ha recibido dos discos de platino y cinco discos de oro, y ha sido galardonado con un premio Grammy y cuatro premios Emmy.

El Congreso del Perú resaltó estos logros en su homenaje, mencionando la capacidad del Coro para unir a las personas a través de la música. En la ceremonia, algunos miembros de la Orquesta interpretaron piezas emblemáticas que conmovieron a los presentes, reafirmando el poder de la música para inspirar y fortalecer lazos entre comunidades.

Este reconocimiento simboliza la relación de respeto y colaboración entre el Congreso y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, reforzando la importancia de la música como puente entre culturas y fuente de esperanza para las generaciones futuras.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.