El salón de la ciudad se vistió de gala y celebración por los 25 años, desde el establecimiento de la Estaca Cuenca de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

El acto conmemorativo tuvo gran acogida, no sólo por las autoridades eclesiásticas y membresía, sino también por amigos de la iglesia, quiénes como invitados disfrutaron del talento de los miembros a través de una variedad de números artísticos que incluyó danzas populares e interpretación musical de villancicos y otros géneros.
También se presentó un resumen histórico del sacrificio de los santos; quiénes impulsados por su fe, han llevado el Evangelio de Jesucristo a varios rincones de la ciudad de Cuenca.

Historia de La Iglesia en Cuenca
El establecimiento de los Santos en Cuenca no fue una labor sencilla, sin embargo, el crecimiento y expansión se dió de manera positiva desde los años 1972, fecha en la que se bautizó el primer miembro de la iglesia, el hermano Manuel de Jesús Quiñones de origen peruano.
Luego, en los años 1973 y 1974, algunas familias se unieron a la iglesia. Años más tarde, Renato Maldonado quién se bautizó el 28 de mayo del año 1977, tomó la desición para servir como misionero de la iglesia de Jesucristo, el 10 de enero de 1978, convirtiéndose en el primer misionero de la historia de la iglesia en Cuenca.
En sus inicio la iglesia de Jesucristo en Cuenca, llevó a cabo sus servicios dominicales en varias casas que fueron adaptadas para la congregación.
En el año 1980 se vivenció el mayor número de bautismos, y ese mismo año, la iglesia realizó la adquisición de un terreno en la avenida Solano, dónde finalmente se construiría el primer centro de reuniones de La Iglesia de Jesucristo en Cuenca.
En el año 1997, y con un número de miembros en aumento, la presidencia del distrito vio la necesidad de reubicar a todos los miembros en el mapa de la ciudad, y se verificó en aquel momento la existencia de 2290 miembros.
En los primeros días del mes de junio, en 1997, se envíó la propuesta definitiva para la creación de la Estaca Cuenca.
Hoy en día, la Iglesia en Cuenca tiene una estaca conformada por ocho barrios, y una rama. Estos son: Barrio Miraflores, Américas, Ricaurte, Alamos, Totoracocha, Tomebamba, Tarqui, Monay y rama Azogues ubicados en lugares estratégicos de la ciudad.
Actualmente, el hermano Gordon Foreman es el presidente de la Estaca Cuenca, y le acompañan sus dos consejeros; Juan Cabrera y Rodrigo Rosero, quiénes dan de su tiempo para magnificar la obra de Dios en esta parte de Ecuador.
Martha Encalada, cantautora y escritora Cuencana, fue la encargada de hacer una recopilación de los inicios del evangelio en la ciudad. Mencionó que la labor desarrollada por los líderes, y miembros abrió nuevos caminos para el progreso de la Estaca Cuenca permitiendo que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días adquiera mayor presencia y respeto entre los habitantes de la ciudad.
En 2014, la Estaca Cuenca suscribió un convenio con la Cruz Roja, y desde entonces ha donado cientos de pintas de sangre con la finalidad de ayudar a quiénes más lo necesitan. Donar sangre es un acto voluntario y altruista que busca salvar vidas.
Además, los miembros de la Iglesia junto al personal de la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC) han realizado jornadas extensas de limpieza con la finalidad de cuidar el medio ambiente, y establecer lazos de amistad con la ciudadanía.
“SI hay algo virtuoso o bello o de buena reputación o digno de alabanza a esto aspiramos”. Por ello, se ha promovido expresiones artísticas de sus miembros internamente en la iglesia, como también en espacios abiertos a la comunidad, de esta forma se fortalece a los Santos de los Últimos Días en Cuenca.
Son tantas las formas de adorar a Dios, de servir al prójimo, de ayudar a los necesitados por lo que La iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se esfuerza por ser las manos de Jesucristo en la tierra, llevando el auxilio a los necesitados y compartiendo el amor de Dios a sus hijos.