A partir del 24 de octubre al 2 de noviembre próximo participa de diversas actividades para celebrar el "Día de Muertos" de una manera más significactiva, la iniciativa está organizada por FamilySearch para honrar a los seres queridos que han fallecido.
Poloski Cordón, gerente de FamilySearch para Centroamérica, comentó “Cuando recordamos a nuestros seres amados, sus historias nunca mueren. Esta iniciativa brinda ideas para honrar y dar homenaje a nuestros antepasados, manteniendo vivo el recuerdo de los que nos antecedieron en la vida y reforzando nuestras conexiones familiares. Cada uno de nuestros seres queridos 'Merecen Ser Recordados'".

MSR-2021-Facebook-share-picture-1-1024x536.jpg
FamilySearch te invita a participar de la campaña para el Día de los Muertos, del 24 de octubre al 2 de noviembre 2021. Imagen cortesía de FamilySearch.© 2021 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.La celebración inicia el domingo 24 de octubre con una transmisión en vivo sobre las tradiciones del Día de Muertos en Latinoamérica, a partir de las 5:00 p.m. (Guatemala) y 6:00 p.m. (Panamá) pueder verla por Facebook en español y en YouTube en español (los espectadores de habla inglesa pueden verlo en YouTube con subtítulos automáticos).
El calendario contiene las siguientes actividades:
- 25 de octubre: Mis antepasados. Comparte fotografías e historias de tus antepasados. Guarda tus recuerdos en FamilySearch.
- 26 de octubre: Haciendo crecer mi árbol familiar. Encuentra y agrega a tus antepasados a tu árbol familiar.
- 27 de octubre: Cuéntame tu historia. Cuenta tu historia o la de tus antepasados y guárdala por siempre.
- 28 de octubre: Reliquias familiares. Comparte la historia y recuerdos de las reliquias de tu familia.
- 29 de octubre: Dibujando a mis antepasados. Haz un dibujo de tus antepasados o escríbeles una carta especial.
- 30 de octubre: La receta de mi familia. Prepara la receta tradicional de tu familia y comparte su historia.
- 31 de octubre: Un homenaje para mis antepasados. Crea un espacio especial para recordar a tus antepasados este Día de Muertos.
- 1 y 2 de noviembre: Celebra en casa. Recuerda a tus antepasados realizando actividades sencillas desde casa.
Los participantes también están invitados a publicar fotos, historias y recuerdos de sus seres queridos fallecidos en las redes sociales usando #RememberMe (inglés) o #MerecenSerRecordados (español).
Un carrusel de fotos en la página web del Día de Muertos de FamilySearch destaca las tradiciones de varios países de Latinoamérica. Por ejemplo, las personas en México hacen “ofrendas” o altares para recordar a sus antepasados fallecidos; en Guatemala se vuelan cometas gigantes para simbolizar las almas de los muertos que ascienden al cielo; y la gente de El Salvador prepara “pan de muerto”, un pan dulce, para recordar la dulzura de los recuerdos de sus antepasados.
Obtenga más información sobre la celebración del Día de Muertos de FamilySearch en inglés y español.
